El final de la temporada 2 de 'The Last of Us' de HBO dejó a los espectadores en shock con un corte a negro tras un enfrentamiento entre Ellie (Bella Ramsey) y Abby (Kaitlyn Dever), seguido de un cambio a la perspectiva de Abby, retrocediendo tres días a “Seattle: Día Uno”.
Este giro, que replica la estructura del videojuego The Last of Us Part II, ha generado debate, pero los creadores Craig Mazin y Neil Druckmann, lo defienden como una elección arriesgada pero esencial para la narrativa.
En una conferencia de prensa del 23 de mayo y una entrevista con Variety, los showrunners explicaron por qué este final es crucial y qué pueden esperar los fans en la temporada 3.

Bella Ramsey revela lo difícil que fue grabar el episodio final
Alerta spoilers del último capítulo: El episodio, dirigido por Nina López-Corrado y coescrito por Craig Mazin, Neil Druckmann y Halley Gross, muestra a Ellie navegando por un puerto de Seattle azotado por una tormenta, sobreviviendo a una casi ejecución por los Serafitas y enfrentándose a las devastadoras consecuencias de su búsqueda de venganza.
Tras matar accidentalmente a Mel (Ariela Barer), que está embarazada, y a su pareja Owen (Spencer Lord) en un tenso enfrentamiento en el acuario, Ellie se reúne con Tommy (Gabriel Luna) y Jesse (Young Mazino) en un cine abandonado, solo para que Abby los embosque.
Jesse muere de un disparo en la cabeza, Tommy es amenazado a punta de pistola, y Ellie, suplicando clemencia, escucha las palabras fulminantes de Abby: “Te dejé vivir, y lo desperdiciaste”. Abby apunta a Ellie, dispara, y la pantalla se oscurece, dejando su destino en suspenso.
Para Ramsey, filmar esta escena culminante fue tan desafiante como gratificante: “Fue un momento loco”, cuenta Ramsey a Variety.
"Sí, esa fue una escena de locos. Veo cómo disparan a mi amiga justo delante de mí, veo a Tommy amenazado y casi muerto, y hay muchísimas cosas sucediendo. De hecho, hicimos esa escena un par de veces para que quedara perfecta. Fue un equilibrio muy complicado, porque, obviamente, suceden muchas cosas trágicas ante sus ojos, pero al mismo tiempo ve a Abby, la persona que ha estado esperando durante tanto tiempo. Fue una escena realmente desafiante para mí, y necesité conversaciones con Craig y Nina, la directora, para encontrar el equilibrio adecuado entre estar traumatizada y en shock frente a este objetivo de que Ellie tuviera que matar a Abby justo delante de ella; pero luego, obviamente, las tornas se dan la vuelta y le toca a ella. Es simplemente un momento de locos".
La actriz describe la dificultad de pasar del dolor por la muerte de Jesse a la sumisión y el enfrentamiento con Abby, la mujer que mató a Joel (Pedro Pascal).
"Pasé del dolor inmediato de ver a Jesse recibir un disparo a la sumisión y a suplicar por mi vida, mientras que era Abby; es muy específico. Si fuera cualquier otra persona, la escena sería fácil, pero como es ella, hay muchísimas cosas pasando por la cabeza de Ellie en ese momento".
Creadores de la serie defienden el giro de 'The Last of Us'
Después de un encuentro brutal en el acuario y la muerte de Jesse (Young Mazino), Abby apunta a Ellie, dispara, y la pantalla se oscurece, solo para cambiar a la historia de Abby en la sede del Frente de Liberación de Washington (WLF).
Mazin y Druckmann, conscientes del impacto de este giro, explicaron su decisión de mantener la estructura del juego. “Consideramos intercalar las historias de Abby y Ellie o alternar episodios”, dijo Mazin en la conferencia de prensa.
“Pero al final, decidimos ceñirnos a la estructura del juego, lo cual representaba un riesgo considerable para una serie exitosa que ya había perdido a una de sus estrellas en el episodio 2”.
Añadió: “Les sigues preguntando a la gente: ‘Sé que les encanta esto, ahora se lo quitamos y les damos esto’. Y con suerte, dicen: ‘Oh, ¿sabes qué? De verdad que nos gusta mucho’”.
El cambio a la perspectiva de Abby, un “ejercicio de empatía radical” según el juego, busca humanizar a un personaje que los fans ven inicialmente como antagonista por haber matado a Joel.
Mazin y Druckmann creen que este riesgo es necesario para capturar la esencia de la historia, que desafía a la audiencia a cuestionar sus lealtades.

Sin embargo, reconocen que la narrativa de la temporada 3 aún está en evolución: “Aunque pensara saber exactamente cómo iba a terminar, tengo la experiencia suficiente para saber que dentro de dos semanas podríamos tener una idea diferente de cómo debería suceder”, admitió Mazin.
“Solo puedo decir que no hemos visto lo último de Kaitlyn Dever, ni lo último de Bella Ramsey, ni lo último de Isabela Merced, ni lo último de muchas personas que actualmente están muertas en la historia”.
Neil Druckmann, cocreador del juego y coescritor del episodio, reforzó esta idea, sugiriendo que los personajes clave seguirán influyendo en la narrativa, incluso si no aparecen físicamente.
“Ya sea que los veas en la pantalla o no, su presencia estará presente en todo momento”, afirmó.
Esta declaración apunta a la posibilidad de flashbacks, como los que ya se vieron en la temporada 2, incluyendo un vistazo a la infancia de Joel en el episodio 6.
Sobre la posibilidad de más flashbacks de Joel (Pedro Pascal) y Tommy (Gabriel Luna) explorando los 20 años entre el brote de la pandemia y el inicio de la serie, Druckmann no lo descartó:
“Nunca me habría imaginado que tendríamos una historia corta sobre el padre de Joel antes de escribir la temporada, así que ahí está. Es imposible predecir estas cosas”.
Bella Ramsey, quien interpreta a Ellie, ofreció una perspectiva más concreta sobre su papel en la temporada 3. En una entrevista con Variety, Ramsey dijo:
“No he visto ningún guion, pero sí, lo espero. Creo que estaré allí, pero no mucho. Hemos hablado sobre eso. Tengo una idea aproximada de cómo será, pero no puedo decírtelo”.
Esta declaración sugiere que la temporada 3 podría centrarse más en la historia de Abby, posiblemente siguiendo el arco del juego, mientras que Ellie, Dina (Isabela Merced) y Tommy podrían aparecer en un rol más limitado, tal vez a través de flashbacks o momentos clave.