Tras el estreno del documental que aborda la muerte de Paco Stanley, El show: crónica de un asesinato, el realizador, Diego Enrique Osorno, colaborador de MILENIO, se enlazó con Azucena Uresti para, en una entrevista radiofónica, ahondar en su producción, que salió a través de la plataforma Vix.
En la charla, Osorno reconoció que este trabajo es “un ejercicio de memoria nostálgica”, pues él tenía 18 años cuando aconteció el asesinato (7 de junio de 1999) del presentador de televisión afuera del restaurante El charco de las ranas.
También resaltó que el caso de Paco "está impune".
“Hasta que no lo investigué con todo mi equipo me di cuenta que tenía una trascendencia política y social más allá de lo que imaginaba”, reconoció el periodista en la charla con Azucena.
Osorno destacó el contexto en que ocurrió este hecho: “Este crimen, al ocurrir en el 99, cinco años después de los asesinatos de Francisco Ruiz Massieu y Luis Donaldo Colosio, que ocurrieron en el 94 y en un contexto en el que el PRI tenia mayor control, en el caso de Paco ya hay una alternancia en la capital del país, se está vislumbrando la transición a nivel nacional. Y el hecho que se registre un crimen de una figura tan presente en los hogares por su permanencia en Televisa y luego en TV Azteca, genera un cisma muy particular, muy especial”.
“Creo que el manejo por parte de las autoridades, de los medios y de la propia sociedad en su momento, fue un manejo cuestionable en diversas aristas que la serie trata de revisar”, dijo.
Luego, Osorno comentó que el caso no se atendió con la debida diligencia, por lo que "se viene arrastrando desde ahí un gran déficit en la procuración de justicia y la atención que tenemos que darle a crímenes como éste".
“Son cinco episodios que se pueden ver en #Vix, está disponible desde ayer”: @DiegoEOsorno #ElShowCrónicaDeUnAsesinato #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) June 9, 2023
Sobre la serie documental, apuntó que se investigan los hechos desde "una perspectiva criminalística, pero no nos quedamos ahí, tratamos de dar un contexto social y político a través de la pugna que se da entre autoridades y medios, principalmente televisoras".
"También tratamos de revisar aspectos humanos de algunos de los involucrados, la forma que ellos vivieron este crimen y estos señalamientos", añadió.
Asimismo, aseguró que la producción ofrece "algunas respuestas, algunas claves, información que no necesariamente se conocía, pero, sobre todo, creo que genera una serie de preguntas, ensaya algunos temas como el morbo, el manejo de la fama".
"Es una serie temática que tiene que ver más con la condición humana", acentuó.
Diego Enrique deseó que El show: crónica de un asesinato ofrezca una reflexión "sobre la justicia, que para mí es de lo que trata, pero también de otras temáticas como el estigma social".
"Creo que es importante revisar el primer caso de alto impacto que tuvo la alternancia en materia de impartición de justicia, y el manejo que se hizo ahí sentó un precedente desgraciadamente negativo en diversos ámbitos", añadió.
Por último, pero no por eso menos importante, el periodista dijo que el caso de Paco Stanley "está impune, como tantos en este país, y está abierto también; todavía puede generar diligencias, pero no ha habido ninguna actualización en los últimos 13 años, según el último reporte que consultamos".
hc