A partir del 6 de diciembre y hasta el 5 de enero, el Teatro San Rafael recibirá La Pastorela de Sor Juanita y su Abuelo, una puesta en escena del dramaturgo Miguel Sabido que incluye en su elenco a figuras como Irma Infante, Rafael Inclán, Lisardo y Lupita Sandoval.
"Los Sabido me dieron la oportunidad de demostrar que soy un actor que maneja los difentes géneros, no sólo la fichera, que ya murieron todas, lo cómicos seguimos. Este llamado me dio miedo, porque todo lo hablamos en verso, todo es verso y no es recitado nada más, es un verso que tiene una métrica y una cadencia. Como actor he hecho verso, pero es un trabajo extra de disciplina, eso me interesó mucho", dijo Inclán.
Infante añadió: "Tengo 64 años y más de la mitad he trabajado con la familia Sabido; en mi primera una compañera me dijo 'Después de que hagas una pastorela con éste señor, ninguna Navidad va a volver a ser igual en tu vida' y cosa que fue cierta, porque algunas veces por trabajo o viajes no me daba chance de venir y era una añoranza de dónde estarán mis pastores, es una nostalgia que uno tiene de como cuando era niño y esperaba a los Santos Reyes".
El maravilloso Rafael Inclán encabeza el elenco de "La Pastorela de Sor Juanita y su Abuelo" de Miguel Sabido. ESTRENO: 6 de DIC | Teatro San Rafael https://t.co/OIrzNLrrKC pic.twitter.com/NlgOcRTeVL
— Teatro de México (@teatrodemexico) November 26, 2019
La hija de Pedro Infante lució visiblemente conmovida e incluso derramó un par de lágrimas; para ella es un honor cantar en pastorelas y ser la voz que acompaña a los estables. Considera que estas puestas en escena son importantes porque llevan dentro mensajes fuertes para la sociedad.
"Hace muchos años llevo pidiendo hacer algo mexicano, bonito, cultural. Nunca había podido expresar con lo que Dios me había dado algo tan puramente mexicano, menos en manos de una leyenda viva en las pastorelas. Quiero disfrutar este momento, todo lo que me va dar diciembre y demostrarle al público lo que significa la Navidad, que es amor", mencionó Lisardo.
Mientras que Sandoval destacó que las pastorelas son parte de la historia de México y, por eso, la presentan con gran decoro; desde jóvenes las veía y siempre quiso formar parte de una, para continuar promoviendo la tradición milenaria entre las nuevas generaciones.
La Pastorela de Sor Juanita y su Abuelo narra le viaje de una pequeña y su mentor, en su camino a conocer al niño Jesús se encontrarán con una diabla y sus diablitos.
"Las pastorelas son el único teatro de origen mexicano y aunque parecen dramáticamente sencillas, es un teatro muy poderoso y causan un efecto emocionante en la gente que lo ve, por la eterna lucha entre el bien y el mal. Quisiéramos que México se acuerde que tenemos pastorelas y las vuelvan a ver, porque ya parece un tema olvidado, las nuevas generaciones quizá no hayan visto una pastorela", concluyó Irene Sabido, productora ejecutiva.
lnb