Espectáculos

Presentarán 'El juego de la Gorgona' en Torreón; una obra sobre el empoderamiento de las niñas

La obra es de la autoría de Verónica Maldonado, mientras que Laura Borrego dirige esta propuesta escénica.

El próximo sábado 8 de marzo, la compañía Aún Teatro se presentará en la Fábrica de Arte con 'El juego de la Gorgona'
, obra de Verónica Maldonado. Laura Borrego dirige esta propuesta escénica y explicó que es una historia que se enfoca en el empoderamiento femenino. 

Los boletos ya se encuentran disponibles en este espacio cultural, así como en las redes sociales de la compañía, y la función está programada para iniciar en punto de las 18:00 horas.

“Creemos que en el marco de la celebración del Día de la Mujer es muy oportuno presentarla. En la obra se habla de niñas que descubren ese poder y la independencia que ellas pueden tener. En el contexto de la obra, son niñas que acaban de vivir un proceso terrible de una guerra y que están siendo capturadas como esclavas. Se dan cuenta que ese es el destino que la historia ha escrito para ellas, pero tienen el poder de cambiarlo”.

Laura Borrego dijo que cada vez cobra más vida la obra, pues con cada función se analizan las actuaciones y las actrices reflexionan en torno a su ejercicio que es arte vivo. Y se desarrolla.

“La obra, por ejemplo, ya la presentamos en la Fábrica, es un espacio completamente distinto a donde la hemos estado. Es un espacio independiente y es mucho más pequeño su escenario, y eso también generó algunas adaptaciones al espacio. Básicamente la obra sigue siendo en esencia la misma y en movimientos también, pero tuvimos que ajustar y fue muy rico porque tuvimos función el sábado pasado, y fue muy rico tener al público tan cerquita”.

Para presentarse en la Fábrica de Arte, la directora dijo que se tuvieron ensayos previos en su escenario para poder adaptarse al espacio. Además, precisó que las actrices ya están acostumbradas a los cambios porque la compañía es de repertorio y su finalidad es que las obras se presenten en cualquier espacio y no sólo en un escenario teatral.

“Se tuvo que checar la modulación de la voz, la intensidad de la música y el adaptarnos a las cuestiones técnicas que se presentan acá. Y las chicas detectan que no podemos pasarnos con la voz porque están muy cerquita. Era la parte del movimiento porque es una obra que tiene mucho sostenimiento físico, digamos, pero se pudo adaptar padrísimo, y la verdad ha sido una experiencia tan bonita que por eso la vamos a repetir este sábado”.

EDAA

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.