Preocupado por la difícil situación económica de la Casa del Actor IAP, el comediante Jorge Ortiz de Pinedo ha organizado una gran fiesta mexicana, que se llevará a cabo el próximo 7 de noviembre en el Salón Villa Flamingos de la colonia Portales.
A esta noble iniciativa recientemente se sumó La Única Internacional Sonora Santanera, quienes sumarán su ritmo a un elenco lleno de estrellas integrado —entre varios más— por Aída Cuevas, Alejandra Ávalos, Pablo Montero, Maribel Guardia y Laura Zapata, todo para reunir recursos que apoyen la manutención de los huéspedes del asilo de actores fundado por Mario Moreno 'Cantinflas', que actualmente enfrenta una crisis económica.
“Estuve en la celebración de una placa conmemorativa para celebrar que Mauricio Herrera cumplió 70 años de actor y después, al visitar a mis compañeros de la Casa del Actor me dijeron que no había dinero para la siguiente quincena; me alarmé y vi que la ANDA (Asociación Nacional de Actores) no ha pagado lo que debe enviar cada mes, así que me inventé esta fiesta mexicana, que es totalmente a beneficio de ellos”, dijo.
Otros artistas que donarán su actuación para este evento son Imelda Miller, Rosy Arango, Rubén Cerda, Los Dandy's, Gibrann, José Antonio Hernández, Ricardo Magaleff, Los Chinacos de Toño Medina, Erick Basilio, Mariahchez, el Mariachi Monumental de Mi Tierra y el Grupo Dinastía, entre otros.
La conducción correrá a cargo de Carlos Espejel, Olivia Collins, Luz Elena González, Dalilah Polanco y El Mago Frank. “Es un gran concierto, que hace mucho no se veía, de música popular mexicana y en el que todo el mundo está colaborando por una sola causa, que es ayudar a que la gente tenga comida y pagar los servicios de la Casa del Actor”, explicó.
“Estoy muy entusiasmado y esperanzado en que vaya la gente, que compren sus boletos porque es un evento único y, además, el boleto realmente es un donativo. Solo cuesta 1,000 pesos y se puede canjear el día de la fiesta por un recibo deducible de impuestos”, agregó.
Ortiz de Pinedo recalcó que todo lo recaudado es para ayudar a la gente mayor que reside en la Casa del Actor quienes, la mayoría de las veces, no tienen otro medio de subsistencia.
“La gente tiene la idea de que todos los artistas son ricos, que les fue muy bien en la vida y que no necesitan recursos, pero tenemos bailarinas, cómicos, cirqueros que no les fue tan bien en la vida y no son tan famosos, y que terminaron sus días en una casa de retiro porque no tienen quién los cuide ni tienen recursos”, aseguró.
Desde hace cuatro años, Ortiz de Pinedo preside el patronato encargado de velar por los integrantes de la Casa del Actor, institución que había sido mantenida —por más de 75 años— por la ANDA, pero que, desde hace más de una década, se encuentra sin el apoyo económico del gremio y sobrevive únicamente gracias a los donativos particulares.
“Desde que llegó Jesús Ochoa quitó el apoyo y tampoco (Marco) Treviño lo está dando —puntualizó Ortiz de Pinedo— y estamos sufriendo para poder darle de comer a los viejitos, para pagar el cuidado médico, enfermeras, cuidadores, cocineras, portero... toda la gente que depende de este lugar. Si lo piensan, son 50 ancianos que necesitan que los cuiden 24 horas y lo hemos logrado hasta ahora, pero cada día es más difícil; por eso sigo teniendo fe en que logremos juntar el dinero que necesitan, mientras llega algún pago de la ANDA, que ya nos debe 34 millones de pesos”.
Al respecto, añadió que hay un proceso legal para que la ANDA pague. “El licenciado Javier Coello Trejo me ayuda, no nos cobra nada y es quien, en nombre de la Casa del Actor, está llevando los juicios, para exigirles que nos paguen; afortunadamente nos han ido pagando, muy a tirabuzón y a jalones, pero tienen que hacerlo porque están condenados a eso, el juez los obliga, pero ellos, en lugar de pagar, les dan el dinero a sus abogados para ir retrasando el proceso, no puedo entender eso”, expuso.
“Sus hermanos mayores de profesión, que están ahí viviendo, de la tercera edad, necesitan el recurso para sostenerse, además es una obligación sindical. El comité ejecutivo de la ANDA tendría que tener esa conciencia, les están negando sus derechos sindicales a este grupo de jubilados. Esperemos que todos los artistas que están asociados a la ANDA comiencen a exigirles que cuiden a los viejitos, porque nadie tiene la vejez asegurada”, concluyó.
CST