Roberto Centeno director del Sistema Integrado de Aseo Público de León (SIAP), comentó que entre el 8 y el 10 por ciento de los residuos que se recolectan en el Festival Internacional del Globo (FIG) son aprovechables, debido a que ya están contaminados con otros residuos y no es fácil su reciclaje.
Pese a que existe una estrategia de trabajo para esta edición, la cantidad histórica que tiene el SIAP que ha recolectado en el FIG durante los cuatro días de duración es de 66 toneladas de basura.
Roberto Centeno señalaba que los desechos que menos se aprovechan son los de los alimentos, porque ahí la basura viene revuelta, pero solo el 8 o el 10 por ciento de todos los residuos que se generan en el FIG son aprovechables.
“Pero lo que resta en las demás zonas rescatamos bastante Pet, aluminio, cartón, otros valorizables, la suma de todo esto juntito son estas 66 toneladas, vamos a ver nosotros como se comporta durante este evento y de ahí solo es un 8 o 10 por ciento que es aprovechable y es lo que se comercializa para seguir comprando infraestructura para el SIAP”, añadió el Director.
Para este año como parte del operativo del FIG se pretenden instalar poco más de mil 400 tambos o contenedores de basura los cuales están separados con señalamientos de inorgánico y orgánico. Esto, tiene la finalidad de que se vea más limpio y ordenado, y el visitante se lleve una mejor imagen del festival.
“Tenemos poco más de 300 personas que van a estar interviniendo, vehículos que van a estar interviniendo, separación, va a ser un evento con un tratamiento de residuos totalmente sustentable, porque no vamos a confinar inorgánicos valorizables, todo se va a separar, no vamos a confinar más que el rechazo”, comentó Centeno.
Solo el 10 por ciento de la basura del FIG se aprovecha
Comunidad
Para este año como parte del operativo del FIG se pretenden instalar poco más de mil 400 tambos o contenedores de basura
León /