1.- ¿De qué manera se le llama en México al hecho de estar ebrio o borracho?
2.- ¿De dónde surgió la expresión de que a alguien "le gusta el chupe"?
3.- ¿Cómo llaman en España, Centroamérica, Venezuela, Colombia, Francia y Estados Unidos a lo que en México se conoce como estar "crudo"?
4.- ¿Qué hacen los grandes bebedores de pulque cuando su producto se agria?
5.- ¿Qué era un "tlaco" en el México de inicios del siglo XX?
6.- ¿En dónde se ejecutaba a los reos condenados a muerte en la novela de Manuel Payno, Los bandidos de Río Frío?
7.- ¿Cómo apodaban a Nicolás Romero, quien combatió al Partido Conservador y defendió a México en la intervención francesa?
8.- ¿Qué opinión le mereció a la marquesa de Calderón de la Barca el pulque mexicano?
9.- ¿Cómo se llamó la pulquería que se hallaba en Donceles y Allende, en contraesquina de lo que hoy es la Asamblea Legislativa del Distrito Federal?
10.- ¿Cuál fue el castigo que recibió el capitán en la comedia El Alcalde de Zalamea, de Calderón de la Barca?
Respuestas
1.- Andar turca, tranco, trompa, bimba, briago, mono, pítima; en Jalisco cuete, vejigo, o trompeto; en Oaxaca y Chiapas, estar bolo o embolado. También hasta las manitas, estar negro, bufo, bien burro, o hasta el ful.
2.- Se dice que del recipiente único donde se bebía el pulque y del cual todos "chupaban" de la misma caña.
3.- Resaca, goma, ratón, guayabo, bouche a bois, hangover, respectivamente.
4.- Le echan bicarbonato de sodio para poder empinárselo sin que sepa feo.
5.- Era una moneda que valía medio centavo.
6.- En la plazuela de Justo Sierra. Ahí ejecutaron a los criminales Relumbrón y Evaristo en esa obra.
7.- El León de las montañas.
8.- Según su libro La vida en México, a la esposa de Don Ángel Calderón de la Barca, el primer ministro que España envió a México, primero le pareció abominable, luego pasadero y ya después delicioso.
9.- El Recreo de los de Enfrente. Nombre por demás visionario.
10.- Pedro Crespo, dejando de lado la vara de juez, le pide como padre se case con su hija a la cual violó. El capitán no solo lo desdeña sino que lo insulta a lo que Crespo vuelve a tomar el símbolo de autoridad y lo condena a morir en el instrumento conocido como Garrote vil.