Espectáculos

Por coronavirus, semana de la moda en México será online

La directora de la Fashion Week destacó que la tecnología permitirá a la industria mexicana llegar más lejos

Por primera vez, Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City (MBFWMX) se llevará a cabo de manera online; el objetivo de seguir adelante a pesar de la contingencia sanitaria es asegurar que la industria mexicana de la moda y los miles de empleos que crea sigan adelante.

“Es momento de que los profesionales de la moda mexicana seamos comunidad. Nuestro futuro dependerá de que el extraordinario mosaico de mujeres y hombres de la moda sumemos el talento individual para crear valor colectivo. La respuesta positiva de la moda mexicana ante la crisis es sencilla, unirnos para dar un mensaje global: It’s WE, not Me”, se lee en un comunicado.

Será el 24, 25 y 26 de abril cuando se presenten las colecciones Otoño/Invierno 2020, todo a través de YouTube; la plataforma de video ayudará a que “ladrillo por ladrillo y view por view” se aseguren los propósitos del encuentro, que este año impulsará lo mexicano.

Cuestionada sobre esta decisión, Beatriz Calles, directora de MBFWMX, dijo a M2: “Es especial que la gente vea los desfiles físicamente, pero eso ya no nos interesa tanto; nos preocupan más los videos, las fotos, todo lo que se hace viral y llega a millones de personas, así podemos comunicar de mejor manera qué es lo que está pasando en México”.

#EsMexicano

Beatriz Calles comentó que la mexicanidad es algo que les importa porque “se están haciendo cosas bien bonitas”. En los últimos años, han pasado de “rogar” que las departamentales internacionales voltearán a ver a México a recibir sus peticiones para tener un lugar en su semana e la moda; aunque le gustaría que más diseñadores estuvieran exportando, sobre todo los que trabajan con artesanos, como Armando Takeda.

Takeda platicó en entrevista sobre su proyecto social, como considera a su marca; estudió en Londres, trabajó en Europa y luego en Japón, pero decidió regresar a México viendo el gran potencia de la cultura nacional. “Vi que había muchos artesanos que dejaban su trabajo, entonces, el temor de que la artesanía desaparezca y la alegría de que la moda nacional estaba subiendo, me llevaron a hacer algo en lo que pudiera mezclar la alta moda con lo mexicano”.

Cuestionado sobre los retos que esto representa, indicó: “Lo mexicano a veces toca la tendencia, pero a veces es lo más minimalista, ese es el reto. Yo pienso que lo importante es lograr que el trabajo artesanal pueda vestirse en cualquier ocasión y lugar, queremos darle innovación, podemos usar las hermosas técnicas que tenemos pero bajando el tono del color, por ejemplo, o utilizando otro tipo de hilos. Yo me siento con los artesanos para que me digan si representa lo que quieren y modelamos juntos”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.