La banda española de música electrónica Fangoria regresará a Ciudad de México el próximo 28 de noviembre para dar un concierto en el Palacio de los Deportes; también regresan a Guadalajara el 29 del mismo mes para un concierto más íntimo en el Teatro Estudio Cabaret.
Durante su conferencia de prensa, Alaska respondió a MILENIO sobre qué se puede esperar de sus inminentes shows en el país.
“Siempre que vamos a México intentamos llevar lo mismo que estamos presentando en España, el show completo porque no vale hacerlo de otra forma. Tanto en nivel musical es un show variado en el que básicamente son singles de distintas etapas y discos, de Fangoria, de Dinarama, es un salpicado”, explicó.

Adelantó que les es difícil elegir el setlist para los conciertos, pero asegura que estará conformado por canciones de toda su trayectoria, principalmente éxitos como la clásica “A quién le importa”.
“Es complicado para nosotros porque en España tocamos mucho, a veces hay ocasiones especiales donde tocamos canciones raras o de algún álbum en específico. Pero cuando vas solo una vez cada dos años a México es difícil hacer un repertorio que no sea el más masivo que estamos haciendo en este momento”, expresó.
Aprovechó para aclarar que los invitados anunciados, se presentarán antes de que inicie su concierto, de los cuales Nancys Rubias no podrán asistir; y no habrá invitado sorpresa dentro de su espacio.
“Nosotros no somos de eso, les llamamos invitados a los que nos acompañarán en el Palacio de los Deportes, pero no habrá algún amigo nuestro que se suba al escenario a nuestro lado, no somos dados a eso”, declaró.
Las dos fechas en el país azteca son sus últimos conciertos en el año y lo consideran el lugar adecuado.
“Cerrar en México me parece muy bonito, porque hasta aquí es un momento, es como cerrar una etapa antes del nuevo álbum que sale el próximo año”, aseguró.
La agrupación se encuentra grabando nuevo material que llegará en 2026 y espera tenga su versión física en México.
“Me gustan los formatos físicos, saldrá una caja con todos nuestros remixes también, no entiendo lo digital si no tiene forma tridimensional”, compartió.
El box set de 6 discos que saldrá a la venta el 21 de noviembre contendrá más de 90 canciones de remixes y temas no editados entre 1990 y 2024. El álbum de nuevas canciones que saldrá el próximo año fue descrito como algo diferente a lo presentado por la banda en los últimos años.
“Es pop es electrónico, es Fangoria pero más suave de lo hemos hecho recientemente; más melódico, pero sigue siendo para bailar”, definió.
“No pensamos parar, lanzamos el disco y comenzamos a preparar el en vivo, cuando estemos listos salimos de gira”, adelantó.
La música de Alaska se ha vuelto de culto para comunidades de diversidad marginadas a las que la cantante siempre ha apoyado, pero asegura que es por defender la libre expresión sin imponer alguna etiqueta.
“No he luchado nada, he sido lo que soy, no lo hago como una pancarta, lo hago porque es mi mundo, hoy todo es distinto, con siglas, pero creo que lo mejor es que te definas como quieras y si no quieres definirte también está bien. Siempre habrá alguien a quien no le gustarás, lo importante es que cuando llegues a la policía te escuche a ti, es lo que debemos conseguir, porque gente mala y violenta siempre habrá”, expresó.
OAGP