"Seguir trabajando, seguir con la difusión, es el momento de no bajarle", dice la cantante Zunset, llena de seguridad, respecto a su actualidad creativa; acaba de estrenar un disco, La muñequita del perreo, que la pone más cerca de su objetivo: la cima del reguetón nacional.
"¡Es aferrándose!", agrega con un tono de voz jocoso, reflejo de su felicidad. No es para menos: tras cinco años sembrando su talento musical, por fin recibe frutos. O en su caso, miles de aplausos, reproducciones y fans.

¿Quién es Zunset, la cantante que asciende en el reguetón mexicano?
Originaria de Durango, pero asentada en Hidalgo, Sunset Guerrero (su nombre de pila) comenzó su camino en el rap hace un lustro. De ahí deambuló por el trap hasta que cayó en el reguetón, donde ha experimentado un ascenso vertiginoso en los últimos años, principalmente gracias a las redes sociales. "Antes me visualizaba en el baile, pero se me dieron estas oportunidades y nació este amor por la música", relata a MILENIO.
No duda que el género "va a seguir creciendo" en cuanto a talento nacional: sabe que todos sus colegas quieren una rebanada de ese pastel de cadencia y perreo 'mexa' que ya conquista escenarios como Coachella. "Han salido muchas personas que representan el género y eso ha favorecido bastante", reflexiona sobre esa competencia que favorece la innovación y calidad musical.
Admira a Yeri Mua porque "está abriendo mucho las puertas a las mujeres en la industria musical". También ha encontrado un aliado inesperado en el icónico Dj Blass. Aunque le gustaría que otros artistas igual de consolidados "jalen a la banda emergente que está sonando en la Ciudad de México; que no solo colaboren entre los mismos".
"La clave, en esta época, es todo por TikTok. Me costó trabajo porque, por más que hacía videos, el algoritmo no me daba el premio. Pero confié en mi contenido y al final resultó".

Música sensual para empoderar
De su esencia sonora, dice que le gusta hacer temas para empoderarse y empoderar a sus escuchas, sobre todo a las féminas.
También se reconoce sincera y sensual: "Soy una morra que lucha por sus sueños, que dice todo sin filtro y se erotiza a ella misma".
"Mis canciones son explícitas, sexys y calle a la vez — acentúa —. Creo que muchas personas se pueden identificar con eso porque las niñas lindas también venimos del barrio".
Canciones como Sicañeras, Como me Goofy y Chakaleo 1 han caído bien entre los escuchas, para muestra sus más de 15 mil oyentes mensuales en Spotify o sus más de 91 mil seguidores en TikTok.
Datos que afianzan su idea de la música como forma de vida: "No me veo siendo godín o trabajando en otra cosa. ¡Entrando en esto no hay vuelta para atrás, estamos arriba del camión! Quiero vivir feliz y cómodamente haciendo lo que me gusta".
¿Una polémica con El Malilla?
Constancia y disciplina son los pilares creativos que la han llevado a presentarse con ovaciones en lugares y eventos como el Monumento a la Revolución, la Exa Party y Perreo Millennial.
También el "no dejar que algo externo te afecte" es algo que le ha funcionado mucho. Y recientemente lo puso a prueba cuando en redes se esparció el falso rumor de que El Malilla había omitido su crédito por hacer los coros en la canción Rodillas.
"Las personas lo sacaron mucho de contexto — explica —. Soy fiel creyente a que las mujeres en el reguetón hemos estado luchando por años. Soy consciente de eso y es de los valores que trato de implementar. Pero en esto no fue el caso: con El Malilla se habló desde un principio, se manejó todo con el beatmaker. Sacaron de contexto esa situación".
"Cuando la gente no está bien informada de temas que no sabe, opina. Y está bien, su libre albedrío, pero lo sacaron de contexto. Éste no fue el caso de que no fuera vista en su canción o algo así", reafirma.
Esta experiencia, con gente hablando sobre ella sin siquiera tener información certera, la hizo sentir un poco abrumada.
Afortunadamente, "la clave está en tener gente cerca que te recuerde quién eres y te regrese a donde estás; a veces, las personas solo necesitan desahogarse, y al principio sí te pega, pero después, canalizándolo, te das cuenta que te tienes que fijar en la gente que te apoya".
"Es con fe y motivación", sentencia Zunset, al cierre de la entrevista con MILENIO. Sabe que ostenta varias "victorias musicales", pero quiere más: "Falta camino por recorrer". Por eso no se toma un descanso y ya está trabajando en su siguiente peldaño: "Voy a lanzar unas guarachas a fin de año".