Espectáculos

Plácido Domingo ofrecerá concierto para ayudar a damnificados de la guerra en Ucrania

Previamente a esta función especial, el "rey de la zarzuela" se presentará el 7 de abril en el Colón junto a María José Siri y la Orquesta Estable del Teatro Colón.

El tenor español Plácido Domingo ofrecerá el próximo 10 de abril un concierto especial en el Teatro Colón de Buenos Aires con el fin de recaudar fondos para brindar apoyo humanitario a los damnificados por la guerra en Ucrania.


Así lo anunció este jueves el alcalde de la capital argentina, Horacio Rodríguez Larreta, junto a la Representación Central Ucrania en Argentina -que reúne a la colectividad ucraniana en el país suramericano- y a la Agencia de la ONU para los refugiados. (ACNUR).

"Reafirmamos nuestro compromiso con la situación de los refugiados y desplazados de Ucrania. De la misma manera, la cultura nunca permanece indiferente ante las crisis y las tragedias humanas. Esta vez, la voz de Plácido Domingo será el puente que una nuestros deseos de solidaridad con el pueblo ucraniano para acercarles nuestra ayuda", sostuvo Rodríguez Larreta.


En la función especial, el tenor español, que regresará al Colón tras 24 años, se presentará junto a la soprano uruguaya María José Siri, la mezzosoprano argentina Guadalupe Barrientos y la Orquesta Estable del Teatro Colón, bajo la dirección musical del español Jordi Bernàcer.

El programa para el concierto del 10 de abril incluye obras de Giuseppe Verdi, Umberto Giordano, Francesco Cilea, Gerónimo Giménez, Reveriano Soutullo y Juan Vert, entre otros.

Previamente a esta función especial, el "rey de la zarzuela" se presentará el 7 de abril en el Colón junto a María José Siri y la Orquesta Estable del Teatro Colón.

El programa musical de esta velada lírica estará compuesto por variadas piezas de compositores como Giuseppe Verdi, Umberto Giordano, Hector Berlioz, Ambroise Thomas y Jules Massenet.

Parte de las inolvidables presentaciones de Plácido Domingo en el Teatro Colón incluyen "La Forza del Destino" en 1972, "La Fanciulla del West" en 1979, "Otello" en 1981, "Tosca" en 1982, "Sansón y Dalila" en 1997, y "Fedora" en 1998.

​DAG

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.