Hoy en día es muy común ver cómo los músicos mezclan sonidos y ritmos para generar obras que trascienden fronteras y crean vínculos culturales.
Justo esto pasó con Sandra Itzel y De Santana, quienes están a punto de lanzar “Dile”, una canción que combina la cumbia de México con el flamenco español.

Cumbia con flamenco
Ambos, con una gran sonrisa y emocionados por este nuevo tema, nos hablan un poco de cómo vivieron la creación de la canción y su proceso de producción.
“Para nosotros es un gusto poder compartirles este sencillo que es Dile, una fusión maravillosa entre dos culturas, México y España, que combina el género flamenco, que es de Santana, con mi género, la cumbia. Estamos felices porque, de verdad, nunca había escuchado esta fusión”, comenta Sandra Itzel.
Continúa De Santana: “Fue una locura. Mi voz es flamenca y no puedo ocultarlo; más bien, el género de la cumbia, el urbano, junto con mi voz flamenca es lo que traemos. Desde el primer momento nos llevamos súper bien. Fue un honor colaborar con este pedazo de artista y estoy seguro de que será un bombazo.”
Para Sandra Itzel, esta colaboración fue una gran sorpresa, ya que inicialmente solo sería la protagonista del video, pero terminó participando musicalmente.
“Todo surgió por nuestra disquera. Yo amo el flamenco, siempre lo he amado, pero en el flamenco existen distintas voces. Cuando escuché a De Santana me quedé impactada. Primero yo solo iba a ser actriz de su video, pero después me hablan y me dicen: ‘Sandra, ven a las 5 a grabar y vas a grabar con De Santana’.”
Combinación de géneros
Ambos destacan que, aunque muchas veces los géneros pueden ser celosos, este tipo de colaboraciones solo nutren más la cultura.
“Yo siempre he sido del flamenco, y nosotros somos bastante cerrados; si te sales de lo que es el flamenco puro no se ve tan bien. Pero creo que la música es algo universal, lo más bonito que existe en el mundo: compartir cultura, sentimientos. Pienso que esta fusión es lo más enriquecedor”, agrega Sandra.
Sandra continúa: “Aunque la música antes era de un solo género, ahora esta generación todo sucede muy rápido; surgen muchos sonidos y el chiste es seguir probando y entregar al público lo que quiere. Podemos llevar la cumbia a España o el flamenco a México.”
Cierra asegurando que lo más bonito de esta colaboración fue poder hacerlo juntos, algo que no sucede tan seguido:
“Es bonito cuando los artistas que van a colaborar se juntan. Me gusta a la vieja escuela, y el estar presentes los dos fue mágico. Fue un proceso rápido, divertido, y estar juntos fue lo más importante.”
La canción se estrenará el próximo 14 de octubre a través de todas las plataformas digitales.