Espectáculos

La serie VGLY resucita con segunda temporada: la música urbana como motor de esperanza

El elenco habló sobre los nuevos capítulos de la producción mexicana de HBO Max

La serie mexicana VGLY estrenó el primer episodio de su segunda temporada en HBO Max, cada semana se liberará un nuevo capítulo de la aventura del VGLY Crew en su búsqueda del éxito en la música urbana pese a las amenazas del crimen organizado y la misma envidia dentro de la industria musical.

El elenco habló con MILENIO sobre cómo resuena en sus propias carreras la búsqueda de oportunidades en la que se encuentran sus personajes, así como la importancia de ser cuidadosos con sus decisiones.

“De todas maneras posibles, la nueva temporada se siente muy intensa, los problemas son más maduros, más complejos. El salto que se va a haber entre la temporada 1 a la 2 es eso, se sigue conservando el tono de comedia involuntaria pero subirá la intensidad”, adelantó Benny Emmanuel, quien regresa como el protagonista Vgly.


Juan Daniel García Treviño regresa como Flex, el mejor amigo de Vgly. El actor explicó que cada integrante del llamado “VGLY Crew”, Vgly, Data, Bubble y Flex, permanecerá unido pero a su vez cada uno buscará su propio camino.

“Cada miembro del VGLY Crew está tomando las riendas de su propio proyecto, construyendo su propia identidad. Esa exploración implica salirse un poco del crew para recapitular quién eres y qué le vas a aportar”, explicó.

Para aportar mayor credibilidad a su personaje que se desempeña como productor musical, Juan Daniel buscó aprender a operar los controles de los estudios de grabación, una experiencia que calificó como “enriquecedora”.

El actor anticipó muchos cambios entre la dinámica del grupo de amigos. A lo largo de la temporada, la relación entre Flex y Data (Sasha Gonzáles) evolucionará y quizá no como la audiencia podría esperar.

“Tenemos una buena conexión, hablamos las cosas, la relación se torna diferente, pero no diría que se consolida la relación”, comentó Sasha.

“En el caso de Vgly y Data la amistad va progresando, se vuelven más cómplices cuando antes chocaban mucho, porque Data empieza a entender de dónde vienen las malas decisiones de Vgly”, agregó.

Segunda temporada de VGLY
Segunda temporada de VGLY | Cortesía


Jesica Vite vuelve como Triana y opinó que la primera temporada fue únicamente la presentación de los personajes y sus sueños comparado a todo lo que sucede en la nueva temporada.

“Siento que en esta temporada los personajes son más humanos, más torpes, más animales en ocasiones. Cada decisión te va a llevar a un lugar al final del día, nuestras actuaciones van sobre conectar, empatizar, reflexionar y sobre todo evolucionar”, aportó Jesica.

El protagonista coincidió con la toma de decisiones correctas e incorrectas del joven cantante que interpreta como detonador principal de los conflictos que ya habían ocasionado un atentado a su vida.

“Son muy importantes porque la toma de decisiones es lo que puede formar tu vida, en este caso las decisiones que va tomando mi personaje, pero también los demás toman decisiones al aceptar las acciones de Vgly, entonces las decisiones que van tomando todos forma este rompecabezas complejo con muchas emociones de los personajes principales de por medio, todos estando en la industria y siendo consumidos por ella”, comentó Benny Emmanuel.

Trojans, personaje de Isaac Bravo, fue asesinado desde el inicio de la serie y en el último capítulo de la primera temporada se aparece ante el moribundo Vgly para darle a elegir entre morir o continuar persiguiendo su sueño en vida.

“Trojans funge como este fantasma en la parte inconsciente de Vgly, es como su angelito y su diablo dándole consejos, regañándolo, metiendo cizaña y aconsejándolo por el camino que recorre”, reveló Isaac de su rol en los nuevos capítulos.

El actor compartió la reflexión que tuvo a partir del estudio de su personaje respecto al entorno en que viven miles de mexicanos como los residentes del peligroso barrio La Guerrero, lugar donde sucede la serie.

“Cuando entendí quién era el Trojan en realidad me hizo pensar en las realidades que se viven en México y es difícil de digerir sabiendo que se lleva a la pantalla, porque se puede interpretar de muchas formas, eso fue complicado”, expresó.

Segunda temporada de VGLY
Segunda temporada de VGLY | Cortesía


La fama y la búsqueda de oportunidades

El corazón de la serie se encuentra en la búsqueda de estos personajes por conseguir un espacio en la selectiva industria musical. El VGLY Crew sigue tocando puertas pidiendo oportunidades, algo que resuena en los jóvenes protagonistas que alguna vez estuvieron en una situación similar; como Juan Daniel cuando ganó reconocimiento por su actuación en la cinta Ya no estoy aquí (2019).

“En mi caso siempre he entendido que las oportunidades están pelonas, hay que abrazarlas porque se te van. Mi vida ha sido así en todo, yo no estudié nada, no estudié actuación, solo un poco de música, pero todas han sido oportunidades. Y VGLY es una oportunidad para todos también, para los nuevos personajes también, entonces, me tomé la responsabilidad de interpretar a Flex de la manera más honesta posible”, se sinceró Juan Daniel.

Para Shasa, participar en la serie le ha resultado motivador y por eso también comparte sus experiencias con aquellos que acuden a ella.

“Sí me han pedido consejos y la neta es que sí me gusta darlos porque también siento que inspiran y motivan. Creo que ese es el mensaje de la serie: Aférrate, aviéntate y hazlo. VGLY también me inspiró a tomar este tipo de decisiones y retomar proyectos que había dejado, como la música”, compartió la actriz.

Ya estando en una posición de “éxito”, Benny reconoció cierta incomodidad que puede ocasionar cuando es a ellos a quienes les piden la oportunidad de entrar al mundo del espectáculo y fama.

“Es un lugar raramente incómodo, no sé si podría decirlo así, porque hay algo interesante que pasa con la ficción, el cómo la gente nos ve retratados ahí, la gente asume que hay una verdad absoluta donde todo está bien para nosotros y pues no, por eso es bello poder hablar de humano a humano, claro que se dan consejos pero al final sólo ves una idea de lo que crees que somos detrás de una pantalla”, comentó el actor conocido por la serie “La CQ” y la película “Chicuarotes” (2019).

La parte negativa de la fama se abordará en la serie con el nuevo personaje Antonia, en manos de Mariel Molino. un personaje que orillará al protagonista al consumo de drogas.

“Antonia es un personaje que llega a reventar, es un caos completo, una persona que se rige por sus emociones, que tiene mucho dolor, carece de mucho amor de su mamá y creo que en Vgly ve un amor genuino y una oportunidad de que alguien la quiera. Tuve que encontrar el por qué de su vida a los excesos, por qué busca siempre sentir esa adrenalina con sus sustancias o en sus relaciones”, dijo Mariel de su personaje.

Así como la primer temporada contó con Natanael Cano, la segunda temporada contará con El Malilla, Eme Malafe y Gabito Ballesteros.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.