Durante la noche de este 15 de septiembre, el festival Coachella sorprendió a los amantes de la música al dar a conocer la lista completa de artistas que se presentarán en su próxima edición.
Sabrina Carpenter, Justin Bieber y Karol G son los tres artistas principales de la próxima edición, que se llevará a cabo del 10 al 12 y del 17 al 19 de abril del próximo año.

Como cada año, el festival, realizado en Indio, California, tendrá representación mexicana; en esta ocasión, son Cachirula (Karla Julieta Sánchez) y Loojan (Eder Ulises Luján), quienes figuran entre los artistas programados para las jornadas del viernes 10 y 17 de abril.
El anuncio del cartel fue celebrado por los seguidores de la escena urbana en México, pues representa la consolidación de un camino que ambos artistas comenzaron de manera independiente hace más de siete años.
¿Quiénes son los mexicanos que se presentarán en Coachella 2026?
Cachirula y Loojan iniciaron su proyecto en la Ciudad de México, explorando la producción y composición de forma autodidacta. Poco a poco, sus canciones comenzaron a viralizarse en plataformas digitales hasta convertirlos en referentes del llamado “reguetón mexa”.
Entre sus temas más conocidos destacan Beiby y Uii, piezas que lograron conectar con audiencias jóvenes por sus letras directas y su energía de barrio. Además, sus discos SEXOLANDIA y SEXOLANDIA II consolidaron una identidad sonora propia que los distingue dentro de la escena latina.
En entrevistas pasadas, el dúo ha insistido en que su objetivo es reflejar en sus letras la realidad cotidiana de su generación, sin maquillarla ni caer en fórmulas ya explotadas por la industria. Esa autenticidad es la que, aseguran, los ha llevado a escenarios cada vez más grandes.
ESTAMOS EN COACHELLA
— CACHIRULA (@cachirulaaa) September 16, 2025
LO LOGRAMOS
MEXICANOS ORGULLOS DE PURO TRABAJAR
CACHIRULA Y LOOJAN pic.twitter.com/cNUXeWWDTN
¿Quién es Cachirula?
Cachirula, nombre artístico de Karla Julieta Sánchez, es una de las voces más llamativas del reguetón mexicano. Nacida en la Ciudad de México, comenzó su camino en la música de manera independiente, explorando ritmos urbanos y construyendo un estilo propio que mezcla la crudeza de la vida cotidiana con la frescura del perreo.
Su apodo surgió como parte de su personalidad irreverente, que refleja tanto en sus letras como en su presencia en el escenario. A lo largo de más de siete años de trayectoria, Cachirula ha cultivado un público fiel gracias a canciones que hablan de fiesta, desamor y libertad, con un lenguaje cercano a su generación.
jk