La innovación y las novedades siempre han acompañado a la Comparsa Universitaria a lo largo de 61 años, tiempo en que se fundó la agrupación y que por fortuna sigue vigente en el gusto de la gente, gracias a su versatilidad y profesionalismo.
En entrevista para MILENIO, Rolando Grijalva, director musical de la organización, dijo que en todos estos años, siete generaciones se han encargado de poner en alto a la Comarca Lagunera, gracias al talento que envuelve a cada uno de sus integrantes.

"Tenemos gente nueva, las personas que han fallecido se han sustituido por gente joven, pero que en verdad tenga la capacidad musical para pertenecer a la organización, porque se hace un casting y se tienen que cubrir ciertos requisitos, tienen que demostrar su verdadera vocación en la música, tenemos mucha gente joven, de 23, 30 años, el más viejo soy yo, y con orgullo lo digo, soy el único que ha participado en las siete generaciones que van desde 1964 a 2025, se nació un 15 de septiembre de 1964 y luego, luego con torta bajo el brazo, porque para septiembre se formó y realizó su primera presentación en el Campestre de Gómez Palacio, y ya para diciembre estaba sonando muy fuerte "La trompeta mágica".
En este recorrido, dedicados en cuerpo y alma a la música, los integrantes de la Comparsa grabaron 33 discos, 23 LP y 10 recopilaciones de éxitos anteriores, sin embargo, tenían 35 años sin grabar producciones y el año pasado se dieron a la tarea de volver a los estudios de grabación para lanzar dos discos nuevos.
Nuevas producciones
"Ya sacamos dos discos recientes, que ya es muy difícil que nos los programen porque ahorita es, cuánto tienes cuánto vales, desgraciadamente ya no son por méritos propios o por talento, pero gracias a las redes sociales damos a conocer nuestro material, los anteriores materiales se hicieron en disqueras reconocidas y los recientes discos, uno se llama 'Disco Homenajes' porque les dedico homenajes tanto a la música colombiana como a la gente chicana, y el más reciente fue el del año pasado 'Nuestro 60 Aniversario', así lo titulamos porque lo sacamos para la celebración de los 60 años, que incluyen varios éxitos, y para estos discos recientes ya funjo, aparte de la dirección del grupo, como director musical, los arreglos son míos, al igual que la producción, ya con mi compañía de discos".
Corrido de La Laguna
En estas nuevas producciones incluyen temas tanto inéditos como covers, como es un corrido titulado "La Laguna", de la inspiración del señor Rolando.
"Dste corrido se lo grabamos a nuestra querida región, es de mi autoría, porque como músico me dan celos que en todas las fiestas toda la gente pide el corrido de Chihuahua sin ser de Chihuahua, y dije por qué no componer un corrido a nuestra Laguna para educar a la gente de que ya tenemos corrido, lo grabé con mi voz, lo pueden escuchar en Facebook de la Comparsa, y en YouTube, ahí están todas las grabaciones de éxitos pasados y lo más reciente y otro de los temas recientes se trata de una balada que se titula "Cuánto lo siento".
Recientemente la agrupación visitó la CDMX , debido a que fueron invitados a participar en Reventón Musical, "hace una semana que fuimos, recibimos la invitación por parte del sindicato de allá, que es quien mueve el reventón, y le tiene su hora Televisa en la Ciudad de México, estuvimos nuevamente después de haber ido en el 87, que fue la última presentación donde mostramos el último disco grabado en acetato, grabado por un servidor también".
Nuevas generaciones integran la Comparsa
Cabe destacar que, actualmente la Comparsa la integran nuevas generaciones, ya que hijos y nietos de Grijalva, dan muestra de su talento al formar parte de sus filas.
"Ya están nietos míos dentro de la organización, así como mi hijo más chico, antes no se podía meter a la familia, ahora me doy el lujo de meter familia, siempre y cuando tengan la capacidad, no nada más porque sea mi hijo, tienen que tener el gusto por la música, como me educaron a mí".
De los iniciadores de esta organización lamentablemente ya viven muy pocos, la mayoría ha muerto y los pocos que viven, ya se encuentran muy enfermos.
"De aquellos nueve fundadores, tres quedan vivos, el de la trompeta Gonzalo Villaseñor, le dieron dos o tres infartos y le prohibieron tocar, el primer organista, que fue de los primeros que se retiró por su carrera de odontólogo, Sergio de la Cruz, fue el primer organista y yo soy el tercer organista, y Jesús Zamora Carreón "El Conejito", en esa época era el más joven, ya también incapacitado por enfisema pulmonar, de una edad de 75 años y Gonzalo ya como 85 años, personas mayores al igual que aquellos fundadores que se nos adelantaron y familiares de ellos no integran la Comparsa porque no se dedicaron a la música".
Es gratificante para la agrupación actual, ver como los éxitos de la Comparsa siguen vigentes, conquistando a nuevas generaciones.
"Son más de 80 éxitos, pero no locales, son éxitos internacionales como "La trompeta mágica", "La cacahuata", "Nada contigo", "Mi última parranda", "Un ratito", "El pájaro prieto", "Incertidumbre", "Amor indio", "Quiéreme mucho", "Rico mambo", "Que te ha dado por decir", infinidad de éxitos que te puedo nombrar y todos versátilmente porque no es un sólo ritmo, hay agrupaciones que se deshacen y nunca encuentran su estilo musical, y a la Comparsa con oírla dices, es la Comparsa, pero son más de 11 estilos musicales, entre country, corridos, chicano, ranchero, tropical, baladas, bolero, mambo, y todos los ritmos de antes, muy versátil en grabaciones, no lo digo de palabra, son 33 discos los grabados que en cada uno de ellos se ve esa versatilidad y estos recientes grabados, no es la excepción tienen una versatilidad, rica en diferentes ritmos".
Las 11 personas que integran La Comparsa son: Billy Orlando Grijalva, en la batería, Herón Hernández, en la guitarra; David Sánchez, en el bajo; Rolando Grijalva, en el teclado y dirección musical; Juan Pablo Pacheco, Daniel Ricardo Grijalva y Héctor David Grijalva, en las tumbadoras; Ramón Castañeda y Jorge Vargas, en las voces; Gerardo Santoyo, primer trompeta y Esteban Puga, en el saxofón.
Todos ellos entregados en este caminar musical siguen preparándose para dar muestra de su talento, poniendo en alto el nombre de La Laguna, no sólo cuando van a sus presentaciones, sino también al brindar entrevistas a periodistas tanto locales como de otras partes del país y del mundo como CDMX, Querétaro, Los Ángeles, California, Houston, Texas y Barcelona, España.
"Mientras tanto seguimos trabajando, acabamos de estar en Zacatecas, Chihuahua, y nuestra próxima presentación es el 13 de septiembre en conocido bar sobre el bulevar Independencia, donde celebraremos nuestro aniversario número 61, estaremos también con los maestros de Aguilera, seguimos fuertes trabajando, estamos mejor que nunca, se está escuchando la Comparsa mejor que nunca, y hay Comparsa para rato, muchas gracias por todo el apoyo", finalizó Grijalva.
dahh.