En su infancia, Justin Morales ya soñaba con ser artista. Para lograrlo, primero conoció a la guitarra, a la fecha su mejor amiga. Luego empezó a componer canciones, mayormente basadas en experiencias personales viviendo en un barrio de Cuernavaca.
De ahí surgió ese himno biográfico que hoy tiene más de 372 millones de visualizaciones en YouTube: Desde morro. Y fue una videollamada con Jimmy, el mandamás del sello Rancho Humilde, la que le cambió la vida.
"Jimmy estaba haciendo un 'En vivo' y estaba buscando talentos entre las personas, ahí le canté la canción (Desde morro) y le gustó, me dijo 'De aquí eres'. Estuvimos en contacto hasta que me volví parte de la familia", recuerda Morales, quien en ese entonces tenía 16 años, en entrevista con MILENIO.


Su nuevo disco, Hábil
Actualmente, a sus 21, no ha perdido piso. Ni el toque musical. Aunque vivió un período de "bajón", como se lo contó al productor Pepe Garza en una entrevista del 2023, está de regreso con un nuevo disco, Hábil, nombrado así por el tag que grafiteaba a su difunto hermano. "Se me hizo un bonito nombre ponerle así en honor a él".
Con este disco, de 9 canciones que en conjunto apenas rebasan los 25 minutos de duración, Justin experimenta una madurez sonora: "El trabajo de ahora ya está en otro nivel, siento que está muy profesional".
Los temas han caído bien entre sus seguidores - para muestra los más de 1.2 millones de oyentes mensuales que ostenta en su Spotify -, pero dos ya comienzan a despuntar comparados con el resto: Cartitas, una oda a un viejo romance, y Cinturita, donde se anima a explorar el estilo urbano del venezolano Big Soto.
Su proceso de composición para Hábil fue el mismo desde QUE comenzó su camino sonoro: "Agarrar la guitarra e ir sacando mis ideas, todo a mi modo. Saco la tonada y empiezo a escribir encima la letra. A veces me bloqueo, pero me pongo a caminar, salgo a lugares para agarrar inspiración. Así voy terminando las canciones".
Respecto a la prohibición y críticas que enfrentan los corridos con temáticas sobre el narcotráfico, Morales reconoce que es algo que ya incide en él y su equipo: "Tratamos de cuidar más esos temas con los músicos. A la hora de estar en el estudio les enseño las canciones y todos opinamos para ver qué sí y qué no; todos trabajamos para el buen contenido".
"Me salvó la vida"
Presentarse ante miles de personas; colaborar en canciones con Oscar Maydon y Gera Mx; cantar en el Tumbados Tour junto a Natanael Cano y Junior H; y tener miles de seguidores en redes sociales. Todo esto es parte de lo que Morales califica como "un sueño".
"Nunca pensamos el gran éxito que íbamos a tener, pero fue el sueño. Y nos sorprendió a todos porque fue inesperado que la gente nos recibió con mucho cariño", se sincera.
Entonces, revela que la música le "salvó la vida". Y los corridos se "la cambiaron".
"¿Qué estaría haciendo si no estuviera haciendo música?", se pregunta.
Y es que de adolescente le apostó todo a su voz y las seis cuerdas. Y, pese a las dudas de su entorno, ganó. "Me arriesgué , dejé la prepa por mi sueño que era ser cantante... Fue algo fuerte, pero valió la pena".
Dice que convivir con los chicos de su barrio lo aterriza: "Los he ayudado a todos porque pasé por eso, me toca el corazón. Yo soy parte del barrio, creció como ellos y quiero verlos a todos crecer".
— Partiendo de lo anterior, me gustaría saber cómo entiendes el concepto de 'éxito'.
— Tras haber escrito una canción y de eso haber vivido todo lo que viví... Lo sentí en el escenario. Ahí decía 'Aquí está mi esfuerzo'. Está en los conciertos. Son una energía inexplicable, te llenas de cada persona, de todos viéndote.
— Siendo un referente de los corridos, ¿cómo explicas que pasan los años y no pierden vigencia, sino todo lo contrario?
— Los corridos ya llevan tiempo, pero han evolucionado muy cabrón. Hemos evolucionado el sonido porque la gente se está acomodando mucho. Ahorita están en su máximo exponencial para seguir trabajando.
Justin Morales no deja de soñar. Desea una gira mundial. Pero mientras concreta eso, confiesa a MILENIO que ya está planeando mostrar las rolas de Hábil en la Ciudad de México y Cuernavaca: "Estamos planeando locaciones, tratando de que la gente se aprenda las canciones. Estamos esperando eso para empezar a anunciar fechas".
hc