Espectáculos

'Tropicoqueta', de Karol G, de la A a la Z: Guía para entender todas las palabras del nuevo álbum

La Bichota lanzó su más reciente álbum con algunas palabras y términos que pudieras no entender. Aquí te los explicamos.

Hace unos días se estrenó el más reciente álbum de la cantante colombiana Karol G. Fue el pasado jueves cuando Tropicoqueta llegó a todas las plataformas digitales y se ha vuelto todo un fenómeno ya que sus canciones se han adueñado de las redes sociales con trends virales. 

Y es que, como no, si la también llamada Bichota se ha vuelto toda una referente dentro de la música latina siendo de las más escuchadas en el mundo. 

Tropicoqueta, de Karol G, de la A a la Z

Este álbum sorprendió desde su anuncio al puro estilo de una telenovela mexicana junto a Itatí Cantoral y Ninel Conde, pero en lo musical también lo hizo al lanzar canciones junto a nombres como Marco Antonio Solís y Manu Chao

Thalía, la gran inspiración de Karol G
Thalía, la gran inspiración de Karol G

Sabemos que ya te sabes muchas canciones del álbum, pero también sabemos que puede ser que algunas palabras o términos usados por Karolina no te queden tan claros.

Por esta razón, Preply, la plataforma de idiomas online, elaboró un glosario con las frases más virales de este nuevo material, que si bien está en español, muchos de los temas tienen referencias culturales y giros del reguetón que pueden confundir incluso a los mexicanos. 

El material explica, por ejemplo, qué significa decir “Bandida entrenada”, por qué “FKN Movie” no es solo una peli, y cómo se interpreta “Se puso linda” en lenguaje mexa. Una guía que demuestra cómo la música urbana también refleja y cómo se habla el español hoy.

"El español no se habla igual en todo el mundo: cambia con las regiones, los acentos y las culturas. En el caso de Karol, su manera de hablar tiene mucho del estilo paisa, con expresiones propias que hacen que sus letras tengan una identidad única", explica Yolanda del Peso, experta en idiomas de Preply.

Ese vocabulario, cargado de ritmo y emoción, ha comenzado a formar un diccionario no oficial del reguetón, donde cada palabra tiene su historia y su contexto.

Las palabras más virales de Tropicoqueta

  • Bandida entrenada: mujer empoderada, con experiencia y actitud. En México, sería una “chingona con maestría en la vida”.
  • Latina Foreva: orgullo de ser latina, sin pedir permiso. En México sería como decir “soy bien mexa y a mucha honra”.
  • FKN Movie: vivir algo tan intenso que parece sacado de una peli. Como cuando dices “esto estuvo de no creerse” después de una noche épica en la Condesa.
  • Coleccionando heridas: ir juntando decepciones amorosas, pero seguir de pie. Muy “ya ni llorar es bueno”, pero con ritmo.
  • Se puso linda: se arregló, se empoderó y salió a romperla. En México: “se puso perra y salió a brillar”.
  • Ese hombre es malo: advertencia directa. En mexicano: “ese wey es puro veneno”.
  • No puedo vivir sin él: drama total. Como decir “Me trae cacheteando las banquetas”, pero con flow de reguetón romántico.

Escucha el álbum aquí:

Google news logo
Síguenos en
Diego Almanza
  • Diego Almanza
  • diego.almanza@milenio.com
  • De la FES Aragón para el mundo. Periodista. Convencido de que la música siempre es la respuesta. Catador de conciertos y festivales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.