Espectáculos

Celebrarán el Día Mundial del Rock con festival que reunirá a leyendas locales en Zapopan

El evento se llevará a cabo el 13 de julio en el Foro Cometa, con acceso gratuito y un cartel cargado de talento jalisciense.

Una explosión de guitarras, nostalgia y talento local, la celebración por el Día Mundial del Rock se vivirá a lo grande en Zapopan con un festival gratuito que reunirá a músicos emblemáticos del rock tapatío, este evento está programado para el próximo domingo 13 de julio a las 17:00 horas en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños, en el Centro del municipio.

La Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ) y el Gobierno de Zapopan anunciaron este festival como una forma de rendir homenaje a las bandas locales e internacionales que han hecho historia en el género.

“El Día Mundial del Rock es una ocasión ideal para celebrar la riqueza y la diversidad de este género, reconocer su impacto cultural y social, y honrar su capacidad para unir a la gente a través de la música”, afirmó Lorena Martínez Ramírez, Directora de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco.

¿Quiénes formarán parte del cartel musical?

La agrupación principal será la Gargamel Cover Band, originaria de Guadalajara y con 23 años de trayectoria, reconocida por sus versiones fieles a clásicos del rock en español e inglés de las décadas de 1970, 1980 y 1990.


A la celebración se unirán también músicos de reconocidas bandas como Sombrero Verde, El Personal, Fanko, Pito Pérez y Los Rabiosos, así como la cantante Coco Zaragoza. El evento iniciará con la presentación del DJ César Cosío, encargado de prender los ánimos desde el arranque.

Para conocer más detalles sobre el evento, los organizadores invitan a seguir las cuentas oficiales en redes sociales de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, el Gobierno de Jalisco y el Gobierno de Zapopan.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Rock?

El Día Mundial del Rock se conmemora cada 13 de julio como homenaje al Live Aid, un concierto benéfico histórico realizado en 1985 de forma simultánea en Londres y Filadelfia, este evento reunió a las bandas más influyentes del momento, como Queen, U2, Led Zeppelin y The Who, con el objetivo de recaudar fondos para combatir la hambruna en Etiopía. 

Desde entonces, la fecha quedó marcada como un símbolo del poder del rock para unir voces, mover conciencias y generar cambios sociales a través de la música.

MG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.