Bobby Pulido se despide de los escenarios definitivamente. Después de 30 años de una exitosa carrera dentro de la música, ha decidido dar un golpe de timón y enfocarse en construir una carrera como político en el estado de Texas, de donde es originario.
Como parte de esta despedida, el intérprete ha grabado un álbum de dos volúmenes titulado Bobby Pulido & Friends, una tuya y una mía, donde comparte con otros grandes exponentes del regional mexicano.

Bobby Pulido dice adiós a la música con disco especial acompañado de sus amigos
También está por concluir el tour “Por la puerta grande”, espectáculo con el que recorrió gran parte de México y Estados Unidos, y que traerá al Auditorio Nacional el próximo 9 de agosto, para decirle adiós a su público e iniciar de lleno en el mundo de política, postulándose como Diputado Federal por el estado de Texas.
“Estoy muy emocionado y agradecido —expresó Bobby, durante una plática con MILENIO—. Después de casi 30 años de carrera, poder despedirme de los escenarios con este concepto, que me permitió cantar con mis amigos, es algo para agradecer”, contó.
En el álbum Pulido interpreta a su estilo una canción de cada artista invitado y el resultado final fueron tantos temas, que se tuvo que recopilar el material en dos volúmenes. “Es diferente cantar una canción como ‘Dígale’ de David Bisbal con mi estilo; luego, poder hacerlo con él y que se haya puesto la texana, para mí es mágico. Hacer una canción como ‘Sergio el bailador’ con Bronco, que es icónica, no tiene precio. El proyecto ha salido mejor de lo que yo esperaba”, aseguró emocionado.
En este material también incluyó un tema con su papá, el legendario pionero de la música tejana Roberto Pulido, que Bobby considera todo un gran regalo, pues pudo volver a compartir un estudio con el músico de 75 años. Y aunque le faltaron algunos amigos, con quienes no pudo hacer coincidir agendas, el resultado lo tiene muy orgulloso.
La grabación se hizo durante diciembre del año pasado en Monterrey, Nuevo León, y en ambos discos participaron estrellas de la talla de David Bisbal, Alicia Villarreal, Bronco, Majo Aguilar, Los Socios del Ritmo y Kinky.
“Dios no ayudó a alinear todo, tuve que aprenderme las canciones de ellos y ensayarlas en un chequeo de sonido y cantarlas en vivo esa noche. Esto habla del talento que hubo aquella noche, normalmente los amateurs dicen deja ensayo unos días, pero nosotros no tuvimos ese tiempo”, detalló.

En este concepto por primera vez le cantó “Contratiempo” a su papá, quien le dedicó a su hijo el tema “Cuida bien a tu mamá”, esto lo hizo sentir agradecido y afortunado por tener a su papá junto a él y cantar en vivo en ese concierto. “Me puedo ir contento porque pocas veces cuando uno se va, tiene la oportunidad de haber cantado con su padre, luego le dedicamos canciones cuando ya no está y yo le pude cantar en el escenario con toda la emoción y el sentimiento que sentí”, dijo.
Su adiós en el Auditorio Nacional
El Auditorio Nacional para Pulido representa un lugar muy importante, porque lo más cercano que había estado a este recinto, fue cuando cantó un concierto privado, que dio para una empresa, ahí se puso la meta de cantar un día en ese escenario, donde han pasado grandes figuras nacionales e internacionales.
“El Auditorio Nacional es de los escenarios más prestigiosos en la república mexicana y es el venue más fregón, sé que es un monstruo y México también lo es, no he cantado mucho en esta región, poder cantar ahí es un gran honor y sé que va a ser una noche mágica y especial”, puntualizó.
Momento de despedirse
Dejar la carrera como cantante, aseguró que tiene un motivo, pocos conocen que le apasiona la política. Pulido estudió la carrera de ciencias políticas en la Universidad de St. Mary´s, en San Antonio, Texas, compartió que desde pequeño tuvo el sueño de servir y en el camino la música le coqueteó, que se sumó al haber heredado el talento de su padre, quien es un reconocido músico texano y por eso se decidió por el lado artístico.
“La verdad no me ha ido mal en mi carrera, tengo 52 años y a esta edad empiezo a pensar en mi legado, en ¿qué voy a dejar para mis hijos y nietos? El legado de la música es algo bastante bueno y muy padre, pero siento que estoy desperdiciando una parte de mí, que sé que existe y puede proponer cosas importantes para el futuro de mis hijos y no quiero irme sin probar la posibilidad de hacerlo”, aseveró.
Sincero, como siempre ha sido, admitió que esta decisión de dejar la música le produce nostalgia. “Dejar la música me va a doler mucho, pero estoy seguro que hago lo correcto. No sé lo que me depare el futuro, solo Dios lo sabe. De repente me gusta leer comentarios en las redes y dicen que todos se retiran por estrategia, pero no es así en mi caso porque me voy a postular en Texas para diputado federal”, mencionó.
Lo que resta de este mes tiene el compromiso de preparar sus discursos y todo lo relacionado con la política, sabe que este no es el mejor momento por el que pasa la política. “La polarización es lo que nos está afectando mundialmente. Las redes sociales y los algoritmos en este tema nos han polarizado mucho y llevado a pensar que los otros son el diablo y eso no es sano para el discurso político, sé que existe y quiero luchar contra eso”, detalló.
Cambiar el rumbo de su carrera no fue una decisión sencilla, se planteó la posibilidad desde el año 2022, para ello analizó los pro y contras y llegó a la conclusión que era lo que tenía que hacer, porque lo que estaba pasando en el mundo no es lo que quería como un futuro para sus hijos y tampoco para cuando lleguen sus nietos.

Compartió que en sus tiempos libres lee y estudia temas relacionados con la política y diferentes filosofías, que analiza para definir cuál será su aportación.
“Tengo un objetivo, quiero dejar un mundo mejor del que yo he vivido, para mis hijos. Ellos son la primera generación que está ganando menos que sus papás, en todos los sentidos. Me preocupa su futuro, esto no es para mí, yo estoy bien, tengo mi carrera, mis ahorros, he logrado muchas cosas para darme una estabilidad en la vida y me preocupa la de ellos”, expuso.
Bobby contra la política polarizadora de EU
Entre las cosas que le atañen mencionó que es la vivienda, porque las nuevas generaciones ya no tienen la posibilidad de comprar una casa, ahora solo pueden rentar para tener un lugar en donde vivir, también destacó convertirse pronto en abuelo, porque tener hijos cuesta mucho.
“Vivimos en un mundo polarizado, tengo la esperanza de que algún día la gente se dé cuenta que estamos siendo manipulados y los algoritmos lo están haciendo. El algoritmo no es tu amigo, te dice lo que quieres escuchar, te bombardea con lo que detecta que te gusta, no está informando sino apapachando y te da lo que deseas tener, ¿es lo mejor para ti?, no necesariamente”, expresó.
Sobre la situación migratoria lo comparó como un balón de fútbol, lo patea uno y el otro te lo regresa, “no quieren arreglarlo, quieren usarlo como un tema de campaña, pero estás tratando con gente real, con seres humanos. Hay gente indocumentada que suma a lo que es ser americano y mejora la vida del país, contribuye de una manera bonita y hay quienes no. Soy la octava generación texana, no me van a quitar los papeles porque soy ciudadano y hay que hablar”, destacó.
Está consciente que en la política debe ser elegido por la gente y tienen que convencer al público que es la persona indicada para hacerlo.
“Vamos a ver si soy esa persona, no me quiero ir de este planeta sin haber intentado eso y te juro que viene desde una posición muy humilde, cero pretenciosa. No siento que sea la persona más inteligente del mundo, pero sí sé que tengo buena intención y estoy preparado para hacerlo. Lo que voy a decirle a la gente no se lo ha dicho ningún otro político”, subrayó.
El futuro es incierto y Pulido cree que solo Dios sabe lo que va a pasar, deja la carrera artística porque considera que el que mucho abarca poco aprieta y prefiere hacer bien una sola cosa, para enfocarse en que los demás tengan una mejor vida a través del apoyo que pueda darles como servidor público.
“Si la gente me rechaza no sé lo que voy a hacer, solo sé que tengo mucha fe en Dios, que me va a poner en la posición de ser feliz y mantener a mi familia bien, esas son mis prioridades. Quiero aclarar que estoy cantando mejor que nunca, estoy en mi mejor momento artísticamente hablando. Durante los años vigente en la música tuve problemas de salud, por mucho tiempo me costó trabajo estar al 100% con la voz. Hoy me salgo de esto en mis términos, no enfermo”, aclaró.