Espectáculos

Alejandro Fernández viaja por distintas épocas en el Palenque de Fiestas de Octubre 2025

El Potrillo hizo espacio para los temas más famosos de Chente, además de sacar algunas canciones "del baúl de los recuerdos"

Con un recorrido musical que abarcó sus éxitos, los de su padre Vicente y hasta hits de Julio Iglesias y Joan Sebastian, Alejandro Fernández tuvo una exitosa primera presentación en el Palenque 2025 de las Fiestas de Octubre.

El show de uno de los hijos pródigos de Jalisco fue de los más esperados y es que fue de los primeros con venta de taquilla agotada.


A las 0:17 horas del sábado comenzó el espectáculo. Una grabación de Vicente Fernández se escuchó en el recinto para darle la bienvenida al menor de sus potrillos, que salió con traje charro azul marino y detalles en dorado.

“No me sé rajar”, “La mujer” y “Estos celos” fueron las primeras melodías de una madrugada que contó con la presencia, en primera fila, de María del Refugio Abarca ‘Doña Cuquita’, madre del Potrillo y viuda de Vicente; además de Karla Laveaga, pareja de Alejandro.

“Me da mucho gusto volver a estar aquí en uno de los palenques más importantes de la República mexicana, en mi casa, con mis amigos y mi familia. Será una noche mágica, nos vamos a enamorar y a llorar”, advirtió al público.

Fernández intercaló entre sus éxitos y los de su padre. Primero con “Estuve” y “Hermoso cariño”, para después seguir con “Te olvidé” y “Te voy a perder”, “Lástima que seas ajena” y “Sin tantita pena”.

El Potrillo repasa éxitos propios y ajenos

La madrugada se puso bohemia con uno de sus primeros éxitos: “Si tú te vas”, del que dijo: “Vamos a sacar esta canción del baúl de los recuerdos, porque hoy se me antojó cantárselas. Es una canción del Julio Iglesias. Todos alguna vez hemos tenido una pérdida”, y de inmediato su principal trompetista, Ciro, se lució con el instrumento de viento.

Pero después se fue por otro hit: “Eso y más”, de Joan Sebastián, al que llamó “señorón”.

“Cascos ligeros”, “Me haces tanto bien”, “La ley del monte”, “Qué voy a hacer con mi amor”, “Qué lástima” fueron entonadas en seguidilla.

Y la nostalgia invadió las gradas cuando comenzó “A mí manera”.

Esta canción es muy especial, en La México (plaza de toros) sentí a mi padre muy presente, es una canción muy difícil”.


A medio concierto se cambió el vestuario por uno vaquero y cantó “Me está doliendo”, la colaboración que sacó junto a Carin León este año.

También hubo corridos

Siguió “Se que te duele”, su colaboración que hizo con Morat en 2017 y después “Hoy tengo ganas de ti”, que cantó por allá de 2013 con Christina Aguilera.

“Acaban de prohibir los corridos, pero yo les voy a cantar dos, pero rancheros”, dijo en broma e interpretó “El cantador” y “Mi amigo Tordillo”.

Vinieron más clásicas y éxitos de su padre como “Si tú supieras”, “Yo no sé olvidar”, “Un millón de primaveras”, “Me dediqué a perderte”, “Canta corazón”.

Gritó: "¡Arriba el Atlas! Bueno, también arriba las Chivas”.

Con “Nube viajera” recordó la partida de Vicente cuatro años atrás y la recta final llegó con “Y se me va el amor” y “Caballero”.

Este sábado (domingo en la madrugada), Alejandro Fernández se presentará por segunda y última vez en este Palenque 2025.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Carlos Meza
  • Carlos Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.