En los años 90 hubo una oleada de bandas mexicanas dedicadas a hacer rock y había de todo tipo, pero había una que logró destacar por su irreverencia y sus canciones en contra del sistema, canciones que decían la verdad y lograban conectar con millones de personas.
Así, Molotov fue labrando su camino dentro de la escena musical. Luego de canciones sumamente polémicas, en 1999 llegó la canción Rastaman Dita, que venía en su disco Apocalypshit. Una canción que rompió con todo lo permitido o no. Un video que mostraba a muchas mujeres desnudas alrededor de la banda que tocaba la canción.
La rola tiene un alto contenido sexual usando el doble sentido por lo que fue censurada de las listas de éxitos en ese momento, siendo solamente mostrado en canales de paga y en un horario para adultos.
Fue durante una entrevista con el Escorpión Dorado que la banda comentó la historia detrás de ese polémico videoclip y que contrario a lo que muchos podrían pensar, fue de lo más formal que se pudo hacer, así lo comentó Paco, bajista de la banda.
"Fue lo más pinche formal que hubo. Las chicas estaban de un lado, nosotros del otro lado del foro. Bien profesionales con bata, gente cuidando. Estuvo bastante respetuoso. Obviamente el contenido está super cab*ón, pero era algo que tenía que cuidar la gente porque no había eso del MeToo ni cámaras checando, pero era con muchas chicas", mencionó.
Luego de estas palabras surgió la duda del youtuber sobre si un video de tal magnitud y contenido explicito podría realizarse hoy en día, en una actualidad en donde las redes sociales están al pendiente de absolutamente todo lo que haces o dejas de hacer, a lo que Randy respondió: "sí se puede hacer".
Será este viernes 12 de mayo cuando la banda se presente por primera vez en solitario en el Foro Sol de la Ciudad de México.
DAG