Juan Pablo Manzanero, hijo del maestro Armando Manzanero lanzó “Desde el cielo”, un disco con 10 sencillos en los que hace dueto con su difunto padre, además de invitados especiales como Sole Giménez, Lisset y Lola Ponce.
El descendiente del maestro habló con MILENIO sobre sus motivaciones para hacer este homenaje y sus esfuerzos para que fuera “exactamente lo que quería”, además de aclarar que no utilizó IA para la voz de Manzanero.
A pregunta expresa de MILENIO sobre por qué elegir este momento para lanzar el material, Juan Pablo responde:
“De entrada, por la devoción, la necesidad de querer hacer un regalo desde el cielo. Y por catarsis, cuando se fue mi papá me pegó muy fuerte; entré en depresión, estaba tratando de no sentir. Después mi madre se me va, fueron años muy difíciles”, compartió Juan Pablo.
“La mejor manera de celebrar la vida y la trascendencia es haciendo felicidad, haciendo amor. Y la música es eso, lo tenía que hacer para salir adelante, para exaltar a mi padre, por respeto, obligación de amor y por duelo; gracias a él aquí estoy”, añadió.
El músico narró el momento en el que pudo superar su dolor para volver a crear música:
“En esos dos años dejé de tocar el piano, no me quería acercar porque me dolía; de repente, una noche me senté en el piano de mi papá, que se lo regaló a mi hijo y empecé a llorar. A partir de ese momento compuse la canción “Desde el Cielo”; fue mi manera de volver a abrir el corazón”, se sinceró.
Tras el lanzamiento de la canción, todo fluyó para realizar el álbum en el que trabajó tres años antes de que viera la luz y que describe como “un regalo para mis padres”.
Hasta el cielo
Juan Pablo habló de su minuciosa atención en la elaboración del álbum que contó con varias versiones que fueron puliendo.
“De las diez canciones, hicimos 30 versiones hasta que quedara musicalmente como yo quería, con los sonidos que necesitaba tener. Fui el dolor de cabeza más grande para los productores y el ingeniero, los regresaba a regrabar y a remezclar”, comentó satisfecho del producto final.
El músico explicó que invitó a otros músicos con los que su padre tuvo alguna historia. En el caso de la canción “Te espero”, el bonus track, es un tema que no alcanzó a grabar Armando Manzanero, la última canción que compuso en vida, para la cuál invitó a Sole Giménez y cumplió su promesa para el álbum. En la canción se incluyó intacta la imperfecta grabación de Armando invitando a Sole colaborar. Y es que no utilizó Inteligencia Artificial para la voz de Armando Manzanero.
Juan Pabló grabó el álbum en distintas ciudades del mundo como Valencia, Madrid, CdMx y Londres, en los estudios Abbey Road, lo que hace pensar en la posibilidad de que se utilizó Inteligencia Artificial para limpiar la voz de su padre, así como se hizo en la última canción de The Beatles, pero el hijo del músico lo desmintió.
“La voz de mi jefe ya la tenía grabada. Cuando produje musicalmente el show de Chichén Itzá, donde cantó un año antes de la pandemia, para protegerme por si había algún desperfecto en la producción grabé todo el concierto, también grabé a mi papá, entonces tengo por ahí 20 y tantas canciones grabadas por él”, explicó.
Al tener la voz grabada de Armando en buena calidad y ya separada de la música, afirma que no fue necesario algún tipo de manipulación en estas grabaciones.
Juan Pablo tiene la intención de presentar el show que ya ha estado en otros países en el Palacio de Bellas Artes en octubre. En este show confiesa que sí usa IA para la presencia de su padre.
OAGP