Espectáculos

Involucran a Emma Watson en el caso ‘Panama Papers’

Un portavoz de la actriz aseguró que no utiliza una sociedad en el extranjero a efectos fiscales o monetarios.

Emma Watson fue involucrada en el escándalo de paraísos fiscales de ' Panama Papers', caso que el Consorcio Internacional de Periodistas de Información liberó (ICIJ, por sus siglas en inglés) después de dar a conocer una base de datos con información de 320 mil entidades offshore.

Un portavoz de la actriz aseguró que Emma estableció una empresa offshore pero que no recibió ninguna ventaja fiscal o monetaria. "Emma (al igual que muchas personas de alto perfil) estableció una sociedad offshore con el único propósito de proteger su anonimato y la seguridad", publicó en un comunicado que dio a conocer el periódico británico 'Independent'.

Los documentos de Mossack Fonseca indicaron que esta firma se registró en las Islas Vírgenes Británicas, en diciembre de 2008.

Esto es parte de la compleja arquitectura financiera que personajes y financieros en todo el mundo utilizaron para realizar sus transacciones en los llamados paraísos fiscales. De acuerdo con el ICIJ, las bases de datos de las casi 320 mil entidades cubren actividades desde 1977 a 2015, así como ligas a personas y compañías en más de 200 países y territorios.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.