Una historia que se desarrolla entre abogados, política e intolerancia es la que vivió el legista Roy Cohn, quien entre los años 70 y 80 se convirtió en una de las máximas figuras en los despachos jurídicos e incluso obtuvo el apoyo del entonces presidente Reagan. Su historia es llevada a la pantalla por HBO en el documental Tirano, cobarde, víctima: La historia de Roy Cohn, que estrena este 23 de junio.
Su polémica vida, que se desarrolló entre los pasillos de las cortes neoyorquinas y la Casa Blanca, lo llevó a ser uno de los abogados más polémicos de EU, al convertirse en el principal protagonista del sonado caso de los Espías atómicos, que incluyó acusaciones contra Julius y Ethel Rosenberg y que repercutieron en el desarrollo de parte de la historia de ese país.
La directora Ivy Meeropol (Indian Point, Heir to an Execution) cuenta la historia desde una perspectiva única, siendo la nieta de Julius y Ethelg, quien participa en la historia, después de haber pasado gran parte de su vida sintiendo tanto repulsión como fascinación por el hombre que acusó a sus abuelos, logró su condena y luchó por su ejecución.
El documental es narrado con un material de archivo fascinante y nunca antes exhibido, además de cintas de audio recientemente descubiertas de charlas entre Cohn y un periodista en Nueva York.