Espectáculos

Una gala políticamente cargada se vivió en la inauguración del FICG

Mensaje en contra de la xenofobia y a favor d ela unión, inundaron la noche.

Mensajes en contra de la xenofobia y a favor de la unión fueron las palabras estelares en la gala de inauguración de la 32a edición del Festival de Cine de Guadalajara. En punto de las 20:30 h. comenzó la ceremonia al son del mariachi interpretando "Guadalajara", canción que este año cumple ocho décadas desde su primera aparición en la pantalla grande. Guadalajara y Alemania compartieron el escenario, ya que el país europeo es el invitado de honor del festival y es partícipe de un año dual. Tschik, del director turco-alemán Fatih Akin, fue el filme elegido para ser la primera función, una "road movie" de dos chicos outsiders de su escuela, la cual fungió como analogía perfecta al lema replicado "tender puentes y no construir muros". Ésta fue la primera de cuatro documentales, dos programas de cortometrajes y quince largometrajes de ficción que completan la oferta alemana.

En la ceremonia previa a la función, la cual tuvo una duración de una hora y media, se proyectaron videos de los altos mandatarios culturales y de gobierno, quienes compartieron sus expectativas sobre el festival y se pronunciaron en contra del mandatario del "vecino del norte": María Cristina García Cepeda titular de la Secretaría de Cultura; Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara; Raúl Padilla López, Aristóteles Sandoval, Enrique Alfaro y Jorge Sánchez Sosa, director del IMCINE, fueron algunas voces que se alzaron a favor de los puentes de cultura, arte y entendimiento que pueden ser construidos por medio de este festival. Las personalidades alemanas presents fueron Viktor Elbling, embajador de Alemania en México, Rudolph de Baey, director del Goethe Institut México y Mariette Rissenbeek, directora de German Films. Estas autoridades dieron a conocer dos noticias para finales del 2017: la construcción de la cineteca del FICG en Guadalajara y la apertura de la segunda sede del Goethe Institut en México, la cual será en esta ciudad.

Un punto alto de la noche fue el estreno del cortometraje 11th hour de Jim Sheridan, quien ofrecerá una conferencia magistral en la cátedra Julio Cortázar, protagonizado por Salma Hayek, corto que muestra la importancia de la unión entre personas de diferentes países, sobre todo después de una tragedia.

La parte celebratoria lució con la entrega de los dos mayahueles de plata: el primero al productor Paulo Branco, quien mantuvo su discurso breve al agradecer su premio; el segundo a Ofelia Medina, entregado por Raúl Padilla.

Medina, la más aplaudida de la noche, emocionó a todos los asistentes con un enérgico e ingenioso discurso que incluyó el poema "A su retrato" de Sor Juana Inés de la Cruz, y un mensaje en claro inglés a Donald Trump: "Thank you, Donald, because you have made us wake up!", comenzó, para añadir: "América abarca desde Alaska hasta la Patagonia, tu país no tiene nombre" y apropiarse de su lema de campaña: "We are making America great again!". El mariachi salió una vez más para interpretar "El niño perdido" en acompañamiento a un video en honor a los fallecidos durante el pasado año, para rematar con un cover de "I will survive" en español, una especie de eco al acto hecho por actores hollywoodenses ante la elección de Donald Trump y acorde a la temática de la noche, la resistencia ante la intolerancia.

Para cerrar la noche, se contó con la presencia de Tristan Göbel y Anand Batbileg, protagonistas de Tschick, y se proyectó un saludo de Fatih Akin, quien agradeció la invitación al festival y prometió una visita al país.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.