Espectáculos

Francia adopta cinta iraní de Panahi para el Oscar

El histórico gesto cultural con el que Francia abre espacio a voces silenciadas por sus gobiernos

El cineasta iraní Jafar Panahi fue acreedor de la más reciente Palma de Oro, pero nunca había estado en la contienda por el Oscar debido a la censura y a la imposibilidad de que Irán postule sus películas. Ese panorama cambió históricamente el 17 de septiembre: Francia anunció que ‘It Was Just an Accident’ será su representante en la categoría de Mejor Película Internacional. La decisión inédita implica “adoptar” la obra de un realizador disidente.

Panahi editó la película en Francia, la coprodujo con una compañía local y pudo viajar por primera vez en más de diez años para presentarla en Cannes, donde obtuvo la Palma de Oro. Posteriormente, su recorrido ha incluido Toronto, Adelaide y Telluride, consolidándose como uno de los títulos más discutidos de la temporada.

La elección francesa no estuvo exenta de competencia: Nouvelle Vague, de Richard Linklater; A Private Life, de Rebecca Zlotowski; y la animación Arco figuraban como favoritas.

En los últimos años, Francia ha recibido críticas por dejar fuera obras de alto perfil como Anatomy of a Fall (de Justine Triet) o Portrait of a Lady on Fire (de Céline Sciamma). Con It Was Just an Accident, el país apuesta a revertir esa tendencia y a romper su mala racha en la categoría, pues no gana desde Indochine en 1993.

El eco de la resistencia

Más allá de la competencia por los premios, el impacto simbólico de la cinta ha sido notable: la crítica la ha catalogado como uno de los mejores trabajos del año y más de 150 artistas y activistas iraníes celebraron su triunfo en Cannes.

Panahi ha señalado en distintos foros que la Academia “trabaja a favor de gobiernos que quieren limitar a sus cineastas”, pues en países como Irán el control es absoluto: cualquier director que intente producir de manera oficial debe someter su guion a las autoridades, que con frecuencia exigen cambios o incluso llegan a prohibir el rodaje.

Pero este director no pidió autorización: filmó It Was Just an Accident en las calles de Teherán con equipos diminutos y cámaras ocultas, asumiendo riesgos que ya lo han llevado a ser encarcelado en dos ocasiones.

Como uno de sus siguientes pasos, tanto Panahi como Juliette Binoche —quien presidió el jurado que le otorgó la Palma de Oro— también dejarán su huella en México. Ambos formarán parte del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM): la actriz con su documental In-I: In Motion y Panahi con la proyección de It Was Just an Accident.

Mirando hacia el Oscar

‘It Was Just an Accident’ enfrentará una difícil competencia con los títulos que suenan más fuerte, como la noruega Sentimental Value, la española Sirât y la brasileña The Secret Agent. Precisamente, esta última será la película inaugural del Festival de Morelia.

Otras cintas que podrían alcanzar un lugar en la terna son Kafka, la última película de la reconocida Agnieszka Holland que representa a Polonia; Sound of Falling de Alemania; No Other Choice de Corea del Sur y Left-Handed Girl de Taiwán.

México aún no tiene contendiente, pero recientemente se anunciaron 10 posibilidades, entre ellas las más fuertes No nos moverán, de Pierre Saint-Martin Castellanos, sobre una abogada jubilada que planea vengar la muerte de su hermano en Tlatelolco; Soy Frankelda, de Arturo y Rodolfo Ambriz Rendón, que sigue a una escritora del siglo XIX enfrentando a los monstruos de su subconsciente; Lluvia, de Rodrigo García Saiz, que entrelaza seis historias donde la tormenta externa refleja tormentas internas; Las Locuras, de Rodrigo García, con relatos sobre emociones humanas al límite entre presiones sociales y libertad; y Corina, de Urzula Barba Hopfner, sobre una joven agorafóbica que decide enfrentarse a sus miedos y que fue parte de festivales internacionales como SXSW.

Sin importar la terna resultante, el solo hecho de que Francia haya ‘adoptado’ It Was Just an Accident envía un mensaje poderoso: el cine puede abrir caminos.

La 98ª entrega de los Premios de la Academia se celebrará el 15 de marzo de 2026 en Los Ángeles.

OAGP


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.