Espectáculos

Desestiman demanda de agresión sexual contra Vin Diesel; por esta razón lo acusaron en 2010

En un documento presentado ante el Tribunal Superior de Los Ángeles en 2023, la demandante Asta Jonasson acusó a la estrella de 'Fast & Furious'.

Un juez de California desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual en 2010 durante el rodaje de la película Fast Five por parte de una mujer que aseguraba haber trabajado con el actor estadunidense como asistente.

La tribunal de jueces encabezado por Daniel M. Crowley sostuvo que el argumento de la demandante es "insostenible" y contrario a la intención del código legal del estado de California, según informó Los Angeles Times.

Otro de los argumentos que llevaron a denegar la causa se debe a que California no era la jurisdicción competente para presentar la denuncia.

¿Por qué demandaron a Vin Diesel?

En el documento, presentado ante el Tribunal Superior de Los Ángeles en 2023, la demandante Asta Jonasson aseguró que la estrella de Fast & Furious la manoseó, la besó a la fuerza y se masturbó frente a ella en una habitación de hotel en Atlanta, Georgia.

"Jonasson luchó continuamente para liberarse de su agarre, mientras decía repetidamente que no", pero Vin Diesel ignoró el "no consentimiento" de la mujer, indicó el documento.
Vin Diesel rompe el silencio y aclara los rumores sobre la supuesta cancelación del final de Rápidos y Furiosos.
Vin Diesel | Especial

La demanda también describió que al verse incapaz de escapar de la situación, Jonasson cerró los ojos "intentando disociarse deseando que la agresión terminara".

La mujer describió que la agresión sucedió poco más de una semana después de su contratación por Diesel y su productora, One Race Productions, para el rodaje de la quinta película de la popular franquicia de vehículos, y que un día después de los hechos fue despedida por no corresponder las insinuaciones del intérprete.

También demandó a One Race Productions y a la presidenta de la compañía y hermana de Diesel, Samantha Vincent, quien según el relato de la víctima, fue la encargada de llamarla para despedirla.

"Se sentía como si fuera un trozo de basura que había que desechar. Se sintió desamparada, su autoestima fue demolida y se cuestionó sus propias habilidades y si una carrera exitosa requeriría de un intercambio de su cuerpo por un asenso", continuó la demanda.

Además de la acusación de agresión sexual, en la demanda también se alegó discriminación por razón de género, despido improcedente, represalias y supervisión negligente.


Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.