Espectáculos

Ricardo Pérez y Slobotzky de La Cotorrisa denuncian campaña de desprestigio; buscan defensa legal con Guillermo Pous

Los creadores de La Cotorrisa acudieron al abogado Guillermo Pous tras señalar una campaña de desprestigio impulsada bajo la etiqueta #PrensaDigna.

Ricardo Pérez y Slobotzky, conductores del popular podcast La Cotorrisa, enfrentan un nuevo conflicto mediático. Ambos recurrieron al abogado Guillermo Pous, conocido por representar a múltiples figuras del entretenimiento, luego de asegurar que son blanco de una campaña de desprestigio que afecta su imagen y su actividad profesional.

El comunicado difundido por Pous explica que los comediantes denuncian ataques organizados y mediáticos que, según la representación legal, han cruzado límites que ya no corresponden al ejercicio de la crítica o el periodismo.

Ricardo Pérez y Slobotzky de La Cotorrisa se burlan de conductores de espectáculos con sketch viral
Ricardo Pérez y Slobotzky de La Cotorrisa se burlan de conductores de espectáculos con sketch viral

En el documento, el abogado afirma que “Nuestros representados han sido objeto de una campaña orientada a desprestigiarlos, impulsada bajo la etiqueta #prensadigna, que afirma representar a medios de comunicación vinculados al entretenimiento. No obstante, algunas de sus expresiones han excedido los límites legítimos del derecho a informar u opinar, generando un impacto negativo severo en su esfera personal y profesional, así como una violencia mediática cuyos efectos resultan, en muchos casos, irreversibles”.

La postura legal también lanza un llamado a parar la confrontación que, según advierte, se ha desbordado. “Hacemos un llamado para dejar atrás esta confrontación. Por ello, se formula una invitación respetuosa pero firme para que quienes han participado en estos ataques cesen de inmediato”, señala el documento.

Pous, reconocido por su trabajo en casos mediáticos de alto perfil, advierte además sobre el riesgo de que esta campaña se convierta en una forma de presión disfrazada de activismo. 

“No permitamos que esta #prensadigna se convierta en una nueva forma de censura o en el equivalente contemporáneo de un ‘Nerón del micrófono’ que pretenda decidir el futuro de alguien”, apunta.

Hasta ahora, Ricardo Pérez y Slobotzky no han emitido declaraciones públicas sobre la situación. Fuera del comunicado oficial, ambos han optado por el silencio mientras el caso se canaliza por la vía legal.

La disputa ocurre en medio de uno de los momentos más visibles para La Cotorrisa, un proyecto que pese a críticas, controversias y la fuerte exposición mediática se mantiene entre los contenidos más consumidos en México y Latinoamérica. El conflicto apenas se abre, y la intervención de Pous sugiere que el tema podría escalar en los próximos días.

JCM

Google news logo
Síguenos en
Javier Chávez M
  • Javier Chávez M
  • javier.chavez@milenio.com
  • Editor de Milenio como parte de la Unidad de Tráfico. Mi pasión es la cultura pop y los temas que están en tendencia a nivel nacional e internacional de famosos, virales y científicos. Egresado de la UNAM por la FES Aragón, mi pasión por el periodismo me impulsa a llegar a cientos de personas con historias que contar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.