Espectáculos

Yolanda Andrade responde a indirecta de Verónica Castro: "Vamos a practicar el dharma"

La conductora, que padece de un aneurisma, dio su opinión respecto a la confrontación desbordada en redes sociales durante su ausencia

Yolanda Andrade, quien recién salió del hospital, fue abordada por los reporteros de diferentes medios para preguntarle acerca de su estado de salud y los diferentes tratamientos que debe seguir.

Los reporteros también aprovecharon para preguntarle su opinión acerca de la indirecta publicada por Verónica Castro a través de Twitter durante su ausencia.

El pasado 27 de abril, la famosa actriz de telenovelas, protagonista de Rosa salvaje, escribió en su cuenta de Twitter una publicación relacionada con el karma, mencionando que "quien la hace riendo, llorando la paga"

Destaca que muchos usuarios consideraron que se trataba de una indirecta hacia Yolanda Andrade.

Después de varios días de que Yolanda estuvo desaparecida, le preguntaron a la conductora sobre Verónica Castro, a lo que ella mencionó que practicará el dharma.

“Si tienes conocimiento del karma también debes tener conocimiento del dharma y vamos a practicar el dharma, con amor”

Asimismo, los reporteros le cuestionaron si creía que Verónica Castro de verdad le deseaba el mal, a lo que ella respondió que no.

"De mi boca no ha salido ninguna mentira y ni la voy a decir y aquí estoy", comentó antes de pedirle a los reporteros que la dejaran bajar del carro para proceder a descansar, 

Lo importante es que la conductora se encuentra en mejor estado de salud y con ganas de seguir adelante además de tener ganas de vivir.

¿Qué es el dharma?

La palabra dharma es de origen sánscrito y puede significar orden universal, el deber o la rectitud de la realidad. Este concepto es fundamental en diversas religiones orientales, tales como el hinduismo, jainismo y en el budismo.

El dharma es la manifestación del orden cósmico y por ello se considera vinculado con la misión que tenemos en nuestras vidas. Las acciones de las personas deben llevarse a cabo de acuerdo con el dharma para que el mundo mantenga un correcto orden y balance.

El karma representa una dimensión ética de las acciones de cada persona. Como ley, o principio causal, el karma obtenido por las buenas o las malas acciones influye en los ciclos de vida de cada individuo.

Así, el principio del karma advierte que toda acción viene acompañada de una reacción. Entonces, si un individuo se conduce de acuerdo con los principios morales correctos, habrá consecuencias positivas. Las malas acciones acumulan karma negativo.

Seguir el dharma es un deber y necesidad para que el karma sea positivo y haya recompensas futuras.


​frvl

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.