Espectáculos

¿De qué murió Selena? Sale nuevo análisis sobre la autopsia de la 'Reina del Tex-Mex'

Esto fue lo que dijo el nuevo reporte sobre la autopsia de la famosa 'Reina del Tex-Mex', quien falleció en la década de los 90.

El reporte de la autopsia de Selena Quintanilla Pérez, obtenido por la revista Us Weekly cerca del 30 aniversario de su muerte, vuelve a reavivar el caso lamentable de la famosa.

De acuerdo con el documento, éste confirmó con precisión médica que la causa de su lamentable y mediático deceso fue ocasionado por una hemorragia interna masiva provocada por un único disparo de bala.

Detalles sobre la autopsia de Selena

El informe del médico forense, Lloyd White, ratificó la clasificación del caso como homicidio y detalló la trayectoria crítica de la bala. Éste resurge a la luz pública en el contexto del documental de Netflix Selena y Los Dinos, subraya la letalidad instantánea de la herida.

La bala ingresó por la espalda de Selena, específicamente en el área del hombro derecho. Tras entrar, la bala atravesó las costillas y perforó la región del tórax antes de salir por la parte superior derecha del pecho.

El impacto fue fulminante debido a que el proyectil laceró la arteria subclavia, un vaso sanguíneo vital que suministra sangre al cuello, la cabeza y los brazos.

El forense concluyó que la muerte fue resultado de una hemorragia interna y externa desangrante, es decir, una pérdida de sangre masiva e irreversible, incluso con la rápida intervención de los servicios de emergencia.

Se confirmó que Selena no estaba embarazada y que no se encontraron restos de alcohol ni drogas en su cuerpo al momento de la muerte.

A pesar de que Yolanda Saldívar, su asesina, alegó que el disparo fue accidental, el reporte médico forense y el juicio subsecuente (que la declaró culpable de asesinato en primer grado) establecieron que la muerte fue un homicidio ocurrido el 31 de marzo de 1995.

¿Quién fue Selena Quintanilla?

Selena Quintanilla Pérez fue una icónica cantante mexicoamericana de ascendencia mexicana, ampliamente conocida como "La Reina del Tex-Mex" y una de las artistas latinas más influyentes y exitosas de todos los tiempos.

A pesar de que su vida fue truncada a la temprana edad de 23 años, su música, estilo y carisma dejaron un legado imborrable que sigue inspirando a nuevas generaciones.

Nacida en 1971 en Lake Jackson, Texas, Selena comenzó su carrera a una edad muy temprana. Su padre, Abraham Quintanilla Jr., descubrió su talento y formó la banda familiar "Selena y Los Dinos" junto a sus hermanos A.B. (bajista) y Suzette (baterista).

Se convirtió en la figura más importante del género musical Tex-Mex (una fusión de música popular mexicana y estadounidense). Ganó el premio a Vocalista Femenina del Año en los Tejano Music Awards durante nueve años consecutivos.

En 1993, ganó su primer Premio Grammy al Mejor Álbum Mexicano-Americano por su disco Selena Live!. Fue la primera artista tejana en lograrlo.

Sus álbumes Amor Prohibido (1994) y el póstumo Dreaming of You (1995) se convirtieron en éxitos masivos a nivel internacional. Dreaming of You debutó en el número uno del Billboard 200, siendo la primera artista latina en alcanzar esa hazaña.

Selena trascendió la música. Se convirtió en un ícono cultural por:

  • Diseñaba gran parte de su propia ropa y era considerada una tendencia de la moda de los años 90. Abrió sus propias boutiques llamadas Selena, mostrando su faceta empresarial.
  • Representaba la identidad mexicoamericana de una manera moderna, auténtica y con mucho orgullo de sus raíces. Su carisma era contagioso y conectaba profundamente con el público latino.
  • Tras su trágica muerte el 31 de marzo de 1995, su figura se convirtió en leyenda. Su vida ha sido llevada al cine en la película Selena (1997), protagonizada por Jennifer Lopez, y en la serie Selena: La Serie de Netflix.

En resumen, Selena Quintanilla fue una estrella que rompió barreras en la música latina y cuyo legado sigue resonando como un símbolo de talento, trabajo duro y orgullo latino.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.