Durante años, una de las frases más virales relacionadas con Ninel Conde ha sido aquella en la que supuestamente confundía la palabra “tsunami” con “surimi”, un alimento derivado del pescado.
Aunque esta idea ha sido ampliamente repetida en redes sociales y medios de comunicación, la actriz y cantante rompió el silencio y aclaró la verdad detrás del rumor en una reciente entrevista con Yordi Rosado.


Así afectó el meme del 'surimi' en su vida personal; asegura que fue invento de Bisogno
“El Bombón Asesino” explicó que nunca hizo tal confusión y que, en realidad, la historia fue creada como una broma por el conductor Daniel Bisogno, lo que posteriormente se convirtió en una falsa verdad ampliamente difundida y origen de una fuerte ola de burlas y acoso en redes sociales.
Ninel Conde recordó que esta polémica fue uno de sus primeros encuentros con el bullying digital, y uno de los más duros:
“De las primeras cosas que sucedieron con esta ola de las redes sociales fue el tema del famoso surimi que fue mi primer ataque de bullying fuerte, que dije surimi en lugar de tsunami, que nunca lo dije”.
En la conversación, recalcó que no existe ningún video que demuestre que haya cometido tal error, precisamente porque nunca ocurrió. La confusión fue una invención de Bisogno, aseguró.
“Fue una cuestión que, mi querido Bisogno, que en paz descanse, se le ocurrió decir y se volvió una falsa verdad. Me hicieron mucho bullying, ahí fue una de las partes que me afectó mucho, me sentí golpeada hasta que caí a la lona y más abajo no puedo estar”.
A pesar de que puede parecer un tema trivial, Ninel reconoció que el acoso generado por esta situación le afectó profundamente, ya que muchos la calificaron negativamente sin fundamento alguno:
“Puede parecer una tontería, pero en su momento fue un ataque muy fuerte: ‘qué tonta, no tiene cerebro, qué tonta, qué torpe’. Podré tener mis bajones emocionales, pero no me considero una persona tonta porque tengo un raciocinio trabajado y ese ataque fue muy duro en su momento, se empezó a hacer el boom de las redes sociales”.
La artista confesó que en ese momento no sabía cómo lidiar con la virulencia de las plataformas digitales, ya que el fenómeno era todavía nuevo para muchos personajes públicos. Aun así, con el tiempo logró transformar el golpe emocional en una oportunidad.
Supo capitalizar el escándalo y darle la vuelta
En lugar de quedarse anclada en el dolor, Ninel Conde encontró la forma de revertir la situación a su favor. Aprovechó la viralidad del momento para generar ingresos y demostrar que también puede reírse de sí misma.
“Decidí levantarme, capitalizarlo y fue cuando llegó el comercial de las galletas, de guardias y me pagaron súper bien esa campaña. Uno puede revertir las cosas y capitalizar, no me lo voy a tomar personal porque es un negocio y empecé a manejarlo desde ahí, a darle la vuelta, sigue doliendo, pero hay que darle la vuelta”.
Con estas palabras, Ninel no solo desmintió una de las mayores leyendas urbanas de su carrera, sino que también dejó un mensaje claro: es posible superar el juicio público y convertirlo en una oportunidad, aunque las heridas emocionales aún estén presentes.
Mira la entrevista aquí: