Naomi Watts rompe el silencio y se sincera como nunca antes en su nuevo libro titulado Me atrevo a contarlo, donde comparte uno de los capítulos más difíciles de su vida: la menopausia precoz.
La reconocida actriz británica, famosa por cintas como 21 Gramos, Lo Imposible y Mulholland Drive, narra cómo enfrentó los cambios físicos, emocionales y sociales tras recibir el diagnóstico cuando aún era muy joven.

La actriz australiana relata en su nuevo libro el impacto emocional y físico que vivió al recibir el diagnóstico a los 36 años, justo cuando planeaba formar una familia.
Naomi Watts decidió alzar la voz sobre un tema del que pocas celebridades se atreven a hablar abiertamente: la menopausia precoz. En su nuevo libro, titulado Me atrevo a contarlo. Todo lo que me habría gustado saber sobre la menopausia, la actriz expone con total franqueza su experiencia al enfrentar esta etapa de la vida de forma prematura, cuando apenas tenía 36 años.
El diagnóstico llegó justo después de terminar el rodaje de King Kong, uno de los proyectos más importantes de su carrera. En ese momento, Naomi Watts estaba en plena efervescencia profesional y comenzaba a considerar seriamente la posibilidad de formar una familia. Pero todo cambió al recibir una noticia inesperada y devastadora: estaba a punto de entrar en la menopausia.
“Estoy en una menopausia precoz, lo que significa que soy vieja, y no me desearías”, escribe Watts en una de las páginas más crudas de su libro, reconociendo el estigma social que aún pesa sobre las mujeres que atraviesan este proceso, especialmente cuando sucede antes de los 40 años.
En el libro, la actriz australiana narra sin filtros los síntomas y transformaciones que enfrentó: desde la sequedad vaginal y los sofocos, hasta los olvidos repentinos, el cansancio extremo y el descontrol hormonal que afectó tanto su cuerpo como su estado emocional. Pero más allá de los síntomas físicos, lo que más impacta en sus palabras es la carga emocional y social que conlleva este proceso.
Watts explica que parte de su motivación para escribir este libro fue romper el silencio y ayudar a otras mujeres a sentirse menos solas. Describe cómo la menopausia sigue siendo un tema cargado de vergüenza, prejuicios y desinformación, no solo en la vida cotidiana, sino incluso dentro de la industria del entretenimiento.
Me atrevo a contarlo se convierte así en una obra necesaria para visibilizar el climaterio y dignificar el proceso de envejecer. A través de sus páginas, Naomi busca no solo compartir su vivencia, sino también generar una conversación abierta que permita a las mujeres tomar el control de su salud, su sexualidad y su autoestima, incluso en una etapa tan ignorada como esta.

JCM