El certamen Miss Universo 2025 se encuentra envuelto en múltiples polémicas y rumores. Todo inició con un conflicto entre Fátima Bosch, representante de México, y Nawat Itsaragrisil, director del concurso, quien protagonizó un altercado público con la concursante.
A estas controversias se suman las recientes renuncias de varios jueces por presuntas irregularidades. Además, Lupita Jones, Miss Universo 1991, ha denunciado nuevas situaciones cuestionables dentro del certamen, evidenciando posibles faltas de transparencia y manejos polémicos en la organización del concurso.
¿Qué ha pasado en Miss Universo 2025?
Durante Miss Universo 2025, Fátima Bosch, representante de México, fue públicamente insultada por Nawat Itsaragrisil, director de la franquicia en Tailandia, tras un desacuerdo sobre decisiones del certamen. Varias compañeras apoyaron a la mexicana, mostrando solidaridad frente al ataque.
El conflicto concluyó cuando Nawat se disculpó públicamente entre lágrimas, reconociendo su error. El incidente, ampliamente difundido, evidenció problemas de conducta y supervisión dentro de la organización, mientras reforzó la unidad entre las concursantes y el debate sobre el trato justo hacia las participantes en el certamen.
Por su parte, dos miembros del jurado, Omar Harfouch y Claude Makélélé, renunciaron tras denunciar irregularidades en la preselección de concursantes. Harfouch señaló fraude, abuso de poder, conflicto de intereses y violaciones contractuales, asegurando que el proceso estaba viciado y afectaba la credibilidad del certamen.
¿Quién es Lupita Jones?
Lupita Jones Garay nacida en 1967 en Mexicali es una figura clave en México, reconocida como modelo, actriz, empresaria y productora. Tras obtener títulos en Administración de Empresas y Administración Industrial del CETYS, hizo historia en 1991 al convertirse en la primera mexicana en ser coronada Miss Universo con tan solo 23 años de edad.
Posteriormente, canalizó su influencia en el ámbito de la belleza, fundando Promocertamen y liderando durante muchos años el concurso Nuestra Belleza México, que se convirtió en la principal vía para seleccionar a las representantes mexicanas para eventos internacionales de belleza.
¿Cuál fue la denuncia de Jones?
Lupita Jones señaló que existen serias sospechas sobre la legalidad de la venta del 42% de las acciones de Miss Universo. La operación ha generado dudas porque, según informes, se habría efectuado mientras la empresa estaba en proceso de reestructura y sus bienes permanecían congelados, lo que podría invalidarla.
La situación se complica aún más al considerar que Anne Jakkaphong, la empresaria que compró Miss Universo, y Raúl Rocha, copropietario, comparten la propiedad de la franquicia, generando incertidumbre sobre quién tiene autoridad real y cómo se toman las decisiones estratégicas y financieras del certamen.
"Grant Thornton, que está haciendo la auditoría, está descubriendo ciertos movimientos que no parecen muy transparentes, como la venta de las acciones que hizo Anne a Raúl, que supuestamente le vendió el 42% de las acciones de Miss Universo"
Lupita pronostica el triunfo de Fátima
Lupita advirtió que el certamen ha perdido el foco en las concursantes y en la competencia, pues la atención mediática se ha centrado en los escándalos, disputas de propiedad y problemas de organización, dejando de lado la evaluación del talento, preparación y desempeño de las participantes.
A pesar de la polémica, Lupita señaló que Fátima Bosch ha logrado destacar gracias a la viralidad que generaron los conflictos con Nawat Itsaragrisil y la solidaridad de sus compañeras. Este protagonismo mediático podría influir en su posición final y aumentar sus posibilidades de éxito en el concurso.
La especialista consideró que, aunque la situación con la organización y los escándalos no deberían determinar el resultado, la exposición de Fátima la convierte en una de las favoritas. La atención internacional que ha recibido podría favorecerla frente a los jueces y garantizar que México mantenga presencia relevante en Miss Universo.
LO