Espectáculos

Josuesy, el 'hijo de Neza' que hace comedia para inspirar al barrio: "Este pobre diablo lo logró"

Entrevista

El comediante le cuenta a MILENIO su sentir ante el show que da mañana en la Arena Neza; también habla de sus otros frentes creativos, como la marca Yeituway.

La primera vez que Josuesy entró a la Arena Neza fue en compañía de su hermano durante un Año nuevo. Ambos querían conocer a Pentagón Jr. y, para tener una foto con él, compraron dos playeras. La lucha terminó y corrieron a formarse a la fila rumbo al momento soñado, pero a pocos pasos de lograrlo les dieron una mala noticia: su ídolo se fue a otra lucha y solo se quedó Chessman. "Ya ni modo", pensó el entonces adolescente, y aceptaron retratarse con el gladiador. Ese, dice en entrevista con MILENIO, es de sus recuerdos más cómicos, pero también memorables.

Años después de su primera vez en el coloso que se erige en el número 368 de la Avenida Carmelo Pérez, Josuesy vuelve como acto estelar con afán de, como lo sintió con Pentagón Jr., inspirar; armado con sus "chistes cortos y sus sueños más guajiros", va a presentar su primer especial de comedia, Nezahualpilli, que toma su nombre del hijo de Nezahualcóyotl y empata bien con el orgullo que siente por su barrio.

"En cuanto llegué a la comedia le entregué todo".  | Rolk
"En cuanto llegué a la comedia le entregué todo". | Rolk


¿Cómo se forjó Josuesy en la comedia? 

Antes de hacer reír a miles de personas en escenario y redes sociales. Antes de tener una marca de streetwear  y un personaje conocido por su irreverencia callejera. Antes de todo eso que lo hace sentirse bien y creativo, Josuesy tuvo un "primer despertar artístico" durante su paso por centros de reintegración juvenil: "Nos ponían a dibujar, a hacer plastilina, a jugar ajedrez, a convivir creando cosas". 

Después, ver a Platanito Show significó otra revelación: "No sabía que quería hacer comedia, pero ahí despertó algo".

La idea de hacer reír a la gente creció en el entonces adolescente. Decidido, tomó su primer curso, pero "como nadie de mi generación siguió me dio pa' abajo".

Afortunadamente cayó en otro taller, impartido por Gus Proal y Macario Brujo, y ahí se encontró con una generación que refrescó el panorama: "Salimos Solín, Guy Trejo y varios que ahí siguen". Después llegaron Lalo Elizarrarás, Eva María Beristan e Iván Mendoza.

"Era un gusto ver que era una ola nueva, eso inspiraba, porque en ese tiempo había muchos señores en el stand up — rememora —. Teníamos un colectivo que se llamaba Principiantes sin principios, que creó Gus para que estuviéramos haciendo shows. Al final, ya no estamos juntos, pero cada quien encontró su nicho".
Productos de su marca | Rolk
Productos de su marca | Rolk

Dice que al principio esto de la comedia era más por cotorreo, pero cuando colegas "más grandes" lo empezaron a invitaban a abrir shows, se tomó en serio el asunto y comenzó el proceso de "encontrar mi voz".

"En cuanto llegué a la comedia le entregué todo — suelta con una sonrisa —. Me la pasaba con comediantes en shows y cuando no había shows; como era más chico, tuvieron la apertura a enseñarme; se me dijo que tenía algo, pero no sabía qué. Seguí chambeando y lo descubrí. Pero todavía no alcanzo la madurez, creo que me falta mucho en este camino".

En estos nueve años inmerso en el mundo de las risas, le ha tocado ver a colegas que "se perdieron" o que entraron "por las chicas o porque quiere hacer dinero". Por eso, acentúa, para él es una forma de vivir, algo más profundo: "Me gusta hacer reír, esa es mi verdadera droga". 

También la ve como una herramienta de transformación social: "Trato estar siempre para la gente, que vean que no soy alguien externo, que a las personas de mi comunidad les permita soñar, que digan 'Este pobre diablo lo logró'".

Ser artista y su primer especial

Josuesy no cree que su labor creativa tenga que responder a una responsabilidad o interés ajeno, pero es consciente de la "influencia de cosas que hecho en otras personas, me lo han dicho". 

Por eso, afirma que la única "carga" que tiene es  "inspirar, que la banda se la crea y lo intente".

— Partiendo de lo anterior, ¿qué implica ser un artista en estos tiempos?

— Como entré por la comedia, cuando me decían que estaba rozando lo artístico no me la creía, yo solo estaba llevando el chiste más lejos. Hoy en día, se le está dando un poco más de valor (al artista) y, a la vez, menos valor, porque todo está a la mano y se puede crear fácilmente sin necesidad de alguien que lo esté curando. O se ha devaluado porque hay cosas quizá no tan artísticas que se han vendido como arte. Aunque antes, el artista era el que salía en la tele, sin contar otras artes como el diseño, muralismo, graffiti. Ahora eso lo abraza más la gente, los morros le están dando más valor a las cosas que uno hace.

Las cosas que Josuesy hace, además de la comedia sobre escenarios, son: un proyecto de reportajes urbanos, Canal 5 News, al lado de otros creadores como Andrea Chaparro, Proyecto Escolar y Andrew Callaghan; el podcast Dando en Roll, junto a Lalo Elizarrarás; el personaje Ramero, que refleja la vida de un 'ñero'; y la marca Yeituway.

De este última vertiente creativa, dice que empezó como "broma", haciendo piezas caseras cuyo único fin era salir bien en las fotos. Pero pronto, sin esperarlo, conoció a diseñadores de otras latitudes que lo incitaron a profundizar en su trabajo dentro del streetwear, por ejemplo, Blazzy, quien está al frente de la marca Nothing Personal: "Vino a México y me dijo: 'Está chingón lo que haces, deberías hacer productos y venderlos, es un comercial andante tuyo'. Entonces, junto a mi equipo, Artificial, empezamos a trabajar".

"Este año le puse peso a mi especial de comedia, toda mi visión está ahí, y pasando eso voy a darle todo el enfoque a la marca", comenta.


Dicho especial, a grabarse en la Arena Neza este sábado 18 de octubre y para el que todavía hay boletos en las taquillas y la plataforma Arema, lo tiene muy emocionado: "Es mi primer show completo en Ciudad Neza, solo había hecho algo con mi personaje, Ramero. Pero esta vez es toda mi rutina", explica.

Acentúa que su barrio lo hace sentir "orgulloso", lo que realza los sentimientos a unas horas del evento. E igual la sede, considerada un templo de la lucha libre, "me ha regalado grandes momentos... Me hace sentir feliz poder estar ahí".

— Ante todo lo que has logrado y en lo que te desarrollas, ¿dónde encuentras el éxito? ¿A qué te remite este concepto?

Es que mi mamá esté bien, tranquila. Era lo que más me preocupaba y creo que actualmente ya lo pude lograr. De ahí, es tener el privilegio de llevar una vida sana, tranquila, despertar en las mañanas, desayunar, platicar con mi equipo. Porque antes hacía las cosas bajo mi presupuesto, lo que podía gastar, todo muy medido, y ahora puedo hacer y hacer cosas, y empezar a ver los frutos. Es hacer las cosas que pienso y lo que venga es ganancia.

— Para cerrar, profundizar en la percepción de tu mamá sobre tu comedia y todo el trayecto creativo que te has aventado.

— Está orgullosa, mi fan número uno. A veces hay cosas que no entiende, pero cada vez es más normal, por ejemplo: algo que pasa es que la gente llega a saludarme en la calle como si nos conociéramos y mi mamá de '¿De dónde lo conoces?', pero es que transmites tanto esa confianza. Ya no se saca tanto de onda, me dice 'Estás ignorando al chavillo de allá'. Feliz mi madre, con eso tengo.

Los detalles de su show en la Arena Neza | Especial
Los detalles de su show en la Arena Neza | Especial



Google news logo
Síguenos en
Yair Hernández
  • Yair Hernández
  • juan.hernandez@milenio.com
  • Es periodista especializado en temas de cultura y entretenimiento. Actualmente trabaja como reportero para Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.