Espectáculos

Tras reubicar a Bruce Willis en otra residencia, su esposa asegura que pensó en el divorcio antes del diagnóstico de demencia: "Sentía que mi matrimonio se desmoronaba"

Emma Heming Willis, esposa del actor, revela cómo enfrentó los cambios de comportamiento del actor antes de su diagnóstico de demencia frontotemporal (FTD). La modelo confiesa que llegó a considerar romper su matrimonio con el actor.

Emma Heming Willis, esposa del aclamado actor Bruce Willis, ha revelado que consideró divorciarse de él antes de que se le diagnosticara demencia frontotemporal (FTD). 

La modelo explicó que los cambios de humor y de comportamiento de Bruce la hicieron sentir que su matrimonio se estaba “desmoronando”, ya que él ya no era la persona de la que se enamoró.

Heming Willis compartió que durante ese difícil periodo, previo al diagnóstico de demencia frontotemporal de Bruce, se sintió "muy enojada, muy molesta".
Heming Willis compartió que durante ese difícil periodo, previo al diagnóstico de demencia frontotemporal de Bruce.

Emma Willis:"Esta no es la persona con la que me casé"

En un entrevista de Vanity Fair, la modelo ha compartido detalles íntimos sobre su matrimonio, los desafíos que enfrentó y la fortaleza que ha encontrado al asumir su rol como cuidadora.

Emma admitió que, durante un tiempo, su matrimonio parecía desmoronarse. Los cambios de humor y comportamiento de Bruce la confundían profundamente. En ese periodo, se sintió “muy enojada, muy molesta, muy triste”, sin entender la causa de la distancia entre ellos.

“Sentía que mi matrimonio se desmoronaba... Me preguntaba: '¿Qué está pasando? Esta no es la persona con la que me casé. Algo está muy mal'”.

“Algo no estaba bien”, confesó. Heming Willis compartió que fue un periodo, difícil para ella, para Bruce y para sus hijas. Al principio pensó que se trataba de problemas normales en una relación a largo plazo, pero el comportamiento del actor escaló a tal punto que temió que él ya no la amara.

 Emma se encontraba en un espacio donde no sabía cómo actuar ni qué hacer, y describió su matrimonio en ese entonces como un: “Sentía que mi matrimonio se desmoronaba”, incluso considerando por un momento divorciarse.

Al no encontrar respuestas, acudió a un amigo y luego a un médico, momento en el que se confirmó el diagnóstico de demencia de Bruce en 2022:

“Fue lo peor de lo peor. Fue una época terrible”, relató. “No sabía que se podía pedir ayuda. Sientes mucha culpa cuando piensas: 'No, tengo que hacerlo. Es mi deber. Debo hacerlo'”.

Para Emma, la relación con Bruce ya no se define por los roles tradicionales de “marido y mujer”. Ante la enfermedad, las etiquetas pierden sentido, y lo que queda es un vínculo mucho más profundo:

“Ya casi lo superamos. No sé cómo se llama esto, pero es algo más. Simplemente me siento muy conectada con él, y no sé qué etiqueta sería esa”, admite. En sus propias palabras, lo que los une va más allá de cualquier título: “Es más profundo… Él es mi persona”.

A pesar de la enfermedad, Emma ha encontrado un vínculo más profundo con Bruce: "Ya casi lo superamos... es algo más. Simplemente me siento muy conectada con él
A pesar de la enfermedad, Emma ha encontrado un vínculo más profundo con Bruce: "Ya casi lo superamos... es algo más.".

¿Qué es la demencia frontotemporal y cómo ha afectado a Bruce Willis?

La demencia frontotemporal (FTD) es una enfermedad neurológica que afecta los lóbulos frontal y temporal del cerebro, responsables del lenguaje, la conducta y la personalidad. 

En el caso de Bruce Willis, esto se traduce en dificultad para comunicarse, cambios de humor y comportamiento, y pérdida progresiva de habilidades cognitivas, síntomas que comenzaron a notarse años antes del diagnóstico oficial en 2022. 

La FTD es una condición rara y progresiva, y aún no tiene cura, aunque la investigación busca comprender mejor sus causas y posibles tratamientos.

El actor, conocido por películas como Duro de Matar, fue diagnosticado formalmente en noviembre de 2022. El médico les informó: “No podemos hacer nada”, entregándole a Emma un folleto y recomendando revisiones periódicas. 

Según Emma, el doctor nunca le dió formas de cómo ella podría afrontar esta terrible noticia:

“El médico no le sugirió ningún recurso para aprender más ni expertos a los que consultar sobre cómo mejorar sus vidas. No le recomendó que buscara atención de salud mental, que se uniera a un grupo de apoyo ni que buscara ayuda para el cuidado. No le dio ninguna orientación sobre cómo mantenerse cuerda para cuidar de esta nueva generación de su familia”.

Actualmente, Bruce permanece alejado de las cámaras y bajo el cuidado de su familia. Emma confesó lo mucho que él amaba actuar:

 “Le encantaba lo que hacía. Me alegra que pudiera hacerlo durante tanto tiempo”.

Aunque la familia Willis no ha confirmado oficialmente una decisión, Emma no descarta la posibilidad de que el cerebro de Bruce sea donado en el futuro. Para ella, ese gesto podría representar un aporte valioso a la investigación sobre la FTD:

“Es mucho que asimilar. Fue mucho que aprender, pero me siento feliz de haberlo hecho”, admitió. Y aunque reconoce que hablar de donación implica enfrentar la idea de la muerte, no evade la dificultad: “Dado que hablamos de donación de cerebro, también hablamos de ello después de que la persona fallezca. Y eso es un trago difícil de tragar”.

También ha confesado que aún no ha pensado en el momento en el que Bruce ya no este, algo que le resulta difícil de aceptar:

"Pero no hemos llegado a ese punto de pensar: '¿Y cuando ya no esté?'. Por eso lo llaman la despedida larga: en muchos sentidos, ya no está, igual que mi esposo. Es como si estuviera ahí, pero no es el hombre con el que me casé. Para Emma, este Bruce es completamente diferente del hombre con el que se casó”.

Esposa de Bruce Willis se defiende de las criticas por llevar al actor a un centro especializado
Esposa de Bruce Willis se defiende de las criticas por llevar al actor a un centro especializado | ESPECIAL

The Unexpected Journey: el libro de Emma que refleja su vida como cuidadora

Emma Heming Willis decidió contar su experiencia como cuidadora de Bruce Willis en The Unexpected Journey, escrito junto a Michele Bender. 

El libro no es solo un testimonio personal, sino una guía práctica para familias que enfrentan la FTD, ofreciendo consejos sobre cómo manejar los cambios de conducta y comunicación, cómo proteger la salud emocional de los hijos y de quienes cuidan, y cómo encontrar momentos de conexión en medio de la enfermedad.

Más allá de lo práctico, el libro refleja la fortaleza y resiliencia de Emma, mostrando cómo ha convertido un proceso doloroso en un espacio de apoyo y aprendizaje. 

A través de su relato, busca crear conciencia sobre una enfermedad poco conocida y ofrecer consuelo a quienes enfrentan desafíos similares, recordando que, incluso en medio de la dificultad, pueden surgir “grietas de luz”: momentos breves pero significativos de amor y conexión.

En definitiva, The Unexpected Journey es tanto una herramienta educativa como un homenaje a la vida compartida con Bruce, y un reflejo de cómo el amor y la dedicación pueden trascender las circunstancias más difíciles.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.