Espectáculos

Emma Watson lanza línea de asesoría legal para víctimas de acoso

La actriz encabeza un proyecto de ayuda para mujeres en situación de vulnerabilidad en sus empleos.

Emma Watson aseguró que las mujeres deben conocer sus derechos si se quiere detener el acoso sexual en el trabajo, las declaraciones fueron dadas  durante el lanzamiento de una línea de asesoramiento legal para las víctimas en Reino Unido.

El servicio brindará asesoramiento sobre lo que constituye acoso sexual, cómo presentar una queja o reclamo ante un tribunal de empleo y sobre acuerdos de confidencialidad y otro tipo de arreglos.

"Entender cuáles son tus derechos, cómo puedes hacerlos valer y las opciones que tienes si has experimentado acoso es una parte vital para crear lugares de trabajo seguros para todos", dijo la estrella de Harry Potter.
"Esta línea de asesoramiento es un enorme avance para garantizar que todas las mujeres recibamos apoyo, donde sea que trabajemos", agregó Watson, defensora del movimiento contra el acoso sexual Time's Up.
View this post on Instagram

“We urge G7 leaders to be as brave as women and girls are every single day. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ We expect G7 states to urgently adopt, fully implement and fund, the most ambitious legislative frameworks on combating gender based violence against women in order to create a fair, safe and dignified world for its constituents. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ This goes beyond politics, and left and right. We are simply asking member states to protect universal human rights and be the leaders we know they can be. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ As human beings, please do not be passive bystanders to the attacks and roll backs we see happening all around us and every day on women’s rights all across the world - be active participants in moving us forward.” ~ @g7 Gender Equality Advisory Council, Paris 2019

A post shared by Emma Watson (@emmawatson) on

La línea de asesoramiento está financiada por el Fondo de Justicia e Igualdad de Time's Up en Reino Unido, que fue impulsado por donaciones el año pasado. Watson contribuyó con 1.2 millones de dólares. 

Una de cada dos mujeres británicas han experimentado acoso sexual en su lugar de trabajo, según una investigación realizada por el sindicato TUC, pero cuatro quintos no lo denunciaron.

"Finalmente parece que las personas están dándose cuenta de la escala del problema", dijo Watson en un comunicado, citando la investigación de TUC.
"Ciertamente espero que con los estándares globales como el reciente tratado de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el acoso en el trabajo, comencemos a ver un nuevo clima de prevención y responsabilidad en este tema a nivel nacional", agregó.

La OIT, la agencia de Naciones Unidas que supervisa los estándares laborales internacionales, adoptó el tratado en junio, impulsado por el movimiento #MeToo, que incrementó la conciencia global sobre el acoso sexual luego de acusaciones contra el magnate del cine Harvey Weinstein.

El servicio de asesoramiento será provisto por la organización benéfica británica Rights of Women, que dijo que el acoso sexual en el lugar de trabajo estaba en "niveles epidémicos", pero seguía siendo un problema oculto.

La directora legal de la entidad, Deeba Syed, dijo que muchas mujeres creían que era una parte inevitable de sus trabajos o que reclamar sus derechos pondría en peligro sus carreras. 


DIGL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.