La noticia del fallecimiento de Alicia Bonet, reconocida actriz mexicana de cine por producciones como 'Hasta el viento tiene miedo', conmocionó al medio artístico y a sus seguidores.
Aunque en un principio se desconocían las causas de su muerte, recientemente su hijo rompió el silencio en una entrevista, revelando por primera vez qué fue lo que realmente ocurrió con la recordada intérprete.
Su testimonio arroja luz sobre los últimos días de la artista y el legado que dejó tanto en la pantalla como en su familia. Aquí en MILENIO te damos los detalles.
	
	¿De qué murió Alicia Bonet?
El fallecimiento de Alicia Bonet marcó el final de una etapa dorada del cine mexicano. La recordada protagonista de Hasta el viento tiene miedo fue despedida en una ceremonia íntima donde familiares y amigos se reunieron para rendirle homenaje.
Su hijo, el actor Mauricio Bonet, conversó con Televisa Espectáculos sobre este momento tan doloroso y reveló por primera vez la causa de muerte de su madre. Agradecido por las muestras de afecto, compartió lo mucho que significó para él ver el cariño del público hacia la actriz.
“Fue realmente increíble ver tanta gente, fue una estrella muy importante del cine”, expresó con emoción el también hijo de Juan Ferrara.
De acuerdo con el informe presentado por el medio, Alicia Bonet falleció a los 78 años tras enfrentar complicaciones derivadas del EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), padecimiento que la afectó durante varios años.
Mauricio contó que permaneció junto a su madre en todo momento, acompañándola durante su enfermedad y brindándole los cuidados necesarios.
“Estuve con ella todo el tiempo, desde que enfermó, me voy con la tranquilidad que hice todo lo que podía hacer por ella”,afirmó con serenidad, destacando el vínculo y la fortaleza que los unió hasta el final.
El actor también confirmó que su padre, Juan Ferrara, asistió al funeral, donde ambos se despidieron de la mujer que formó parte fundamental de sus vidas.
¿Qué es el EPOC, la enfermedad que padecía Alicia Bonet?
El EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es un trastorno respiratorio progresivo que impide el paso normal del aire hacia los pulmones, causando dificultad para respirar. Suele desarrollarse tras una exposición prolongada a agentes irritantes como el humo del tabaco, gases o contaminación ambiental.
Sus síntomas más frecuentes incluyen tos persistente, sensación de falta de aire, fatiga y producción excesiva de mucosidad. Aunque no tiene cura, puede tratarse para retrasar su avance y mejorar la calidad de vida del paciente.
En el caso de Alicia Bonet, este padecimiento afectó seriamente su salud con el paso del tiempo, hasta derivar en las complicaciones que le arrebataron la vida. Su legado, sin embargo, permanece vivo en la memoria del público que la vio brillar como una de las actrices más entrañables del cine mexicano.