Espectáculos

Acusan a Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, de plagiar ideas para 'El Chavo del Ocho'; éstas serían las pruebas | VIDEOS

Aquí te mostramos las similitudes de 'El Chavo del Ocho' con otras producciones.

Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, uno de los productores y comediantes más famosos en Latinoamérica, está siendo acusado de haber plagiado algunas ideas para El Chavo del Ocho

Pero, ¿se trata de plagio o simplemente referencias? A continuación te lo explicamos a detalle y te revelamos las pruebas que siguen señalando a Bolaños en redes sociales. 

Aquí te contamos cuál es el supuesto sueldo que Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, ganaba en Televisa por 'El Chavo del 8'.
Chespirito en El Chavo del 8. | Especial

¿Roberto Gómez Bolaños plagió 'El Chavo del Ocho'?

Un video compartido en la cuenta de TikTok @palomitasflowoficial, titulado ¿Chespirito Plagió programas gringos?, rápidamente se hizo viral en la plataforma digital después de que dejó ver las similitudes de El Chavo del Ocho con otras producciones. 

"Hay escenas que las hizo idénticas, cuadro por cuadro a las películas de 'Los tres chiflados',  'El gordo y el flaco' y otras películas de esa época en blanco y negro", expresó la voz off del video de TikTok. 

En la publicación, Roberto Gómez Bolaños también fue acusado de copiar el chillido de El Chavo del Ocho y por supuestamente utilizar una canción sin autorización, no obstante, esta información sigue sin ser confirmada. 

Pese a que ahora, por el éxito de la serie Chespirito: Sin querer queriendo, Roberto Gómez Bolaños está siendo acusado de haber plagiado a El Chavo del Ocho, otros internautas aseguran que el comediante sólo utilizó referencias de otras producciones para su serie. 

Y es que esta táctica de referencias o intertextualidad no sólo fue utilizada por El Chavo del Ocho. Otras producciones como Once Upon a Time in Hollywood, dirigida por Quentin Tarantino e interpretada por Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie, utiliza muchas referencias de otras cintas. 

La intertextualidad en el cine y la televisión más que plagiar se trata de hacer un homenaje o guiños a la historia del cine. Regresando a El Chavo del Ocho, la serie tomó de referencias programas de comedia, algo que también lo caracterizaba. 

Algunas referencias de El Chavo del Ocho con otras producciones

APC 

Google news logo
Síguenos en
Adriana Paez
  • Adriana Paez
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.