Evangelina Elizondo deja un gran hueco en el espectáculo

La actriz tuvo una larga trayectoria en cine, teatro y tv, con más de 80 películas y casi 20 melodramas.

La actriz Evangelina Elizondo, pilar del cine mexicano y quien dio voz a La Cenicienta en su primer doblaje en México, falleció a los 88 años de edad y fue velada en el Panteón Francés de la Ciudad de México.

La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) dio a conocer su muerte a través de su Twitter: “El #Consejo Directivo y el #Comite de Vigilancia a nombre de @ANDIMexico lamentan el fallecimiento de la intérprete #EvangelinaElizondo”.

En seguida, diversas instituciones y personalidades dieron el último adiós a la intérprete mediante dicha red social, con mensajes que destacan su carrera, que abarcó el cine, el teatro y la televisión.

“Fue un honor realizar un homenaje p/ #EvangelinaElizondo el año pasado en @giffmx. Fue su primer homenaje y nos conmovió mucho! @Secturgto”, publicó la directora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), Sarah Hoch.

Imcine destacó su prolífica trayectoria: “Lamentamos el fallecimiento de la actriz Evangelina Elizondo, quien participó en más de 80 películas”.

“Lamentamos el reciente fallecimiento de la actriz Evangelina Elizondo, reconocida por sus participaciones en cine, teatro y televisión”, señaló Teatro INBA.

La productora Patricia Reyes Spíndola indicó: Hoy se adelantó una compañera una luchadora sindical de toda la vida actriz compositora Buen viajeEvangelina Elizndo”

Nutrida trayectoria

La actriz nació el 28 de abril de 1929 en la Ciudad de México, donde estudió teología en la Universidad La Salle, para después dedicarse a la actuación y, en su tiempo libre, a la pintura.

Entró al mundo cinematográfico en la década de 1950, con largometrajes como Las locuras de TinTan, Genio y figura, La intrusa, Educando a papá, El castillo de los monstruos y Ángel del infierno.

En esa época dobló la voz en español de la protagonista de la película animada La Cenicienta, de Walt Disney; aunque unos años más tarde se hizo un nuevo doblaje con Natalia Sosa.

Con el tiempo, se convirtió en un ícono del cine mexicano. Entre los años 60 y 70 grabó una veintena de películas, como México lindo y querido, La chacota, Días de otoño, El hombre de negro y La generala.

Además, en las últimas décadas del siglo pasado comenzó a participar en telenovelas como El pecado de Oyuki y El abuelo y yo, y dio vida a Mamálena en Mirada de mujer, unos de sus personajes más entrañables.

Entre las últimas producciones de Evangelina figuran los largometrajes Las Buenrostro y Me late chocolate, así como las novelas Amores cruzados y Pasión morena.

La actriz, que se mantuvo activa desde temprana edad, también se adentró en las series de televisión con La hora marcada y el teatro musical con Los novios y La viuda alegre.

Formó parte de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), de la cual fue destituida por supuestas irregularidades durante su gestión como secretaria de Trabajo y Conflictos, lo que afectó su labor como actriz; sin embargo, ganó la demanda por despido injustificado.

En entrevista con ¡hey! en 2013, comentó: “Estoy contenta de que se haga justicia, porque el Señor no se equivoca. Si estás en la verdad y lo correcto, no hay más que ser correspondida con lo mismo”.

El año pasado recibió un homenaje por su trayectoria en el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), .

“Quiero agradecer este homenaje, porque de repente alguien pensó en mí. Es un honor compartir este momento”, dijo en aquella ocasión.

Toda una artista

Estudió canto con su abuela materna, guitarra española y baile; dirigió una orquesta por más de 12 años y grabó cerca de 20 discos.

También se dedicó a la pintura, su obra plástica se presentó en más de 70 exposiciones colectivas e individuales.

En los 60, su ex esposo Luis Paganoni asesinó por celos al actor Ramón Gay, historia en la que se vio involucrada.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.