Espectáculos

El divo de Placetas, es huésped distinguido en Puerto Vallarta

El cantante y actor, que radica en Estados Unidos y que presentó ayer el libro “El célebre cubano” de Jorge Beltrán Mauri, anunció que lanzará su nuevo tema “Que hablen, que digan en julio desde México”

Eduardo Antonio está de visita en Puerto Vallarta. Ayer el Ayuntamiento de dicha ciudad y la asociación LGBT local le distinguieron como Huésped Ilustre y le entregaron un reconocimiento a su trayectoria durante la presentación del libro “El célebre cubano de Jorge Beltrán Mauri que se realizó en el Hotel Marriott, una actividad, iniciativa de la regidora María Laurel Carrillo Ventura.

“Estoy muy contento, muy feliz y es mi regreso a México con todo lo alto, un reconocimiento a mi trayectoria, una gran distinción. Es importante llevo la mitad de mi vida en México. México significa todo para mí, mi despunte internacional, eso lo veo desde que llegué al aeropuerto”, dijo el cantante, compositor, actor y productor cubano, nacionalizado mexicano que nació en Placetas, Villa Clara, Cuba el 10 de diciembre de 1967, quien compartió también vía telefónica que actualmente se encuentra muy contento al frente del programa “Diveando con el Divo de Placetas”, nombre en el que conserva el sobrenombre con el que lo bautizó Don Francisco. “Estoy haciendo música urbana, colaborando con varios artistas y preparando conciertos que pronto comenzaré a dar en varias ciudades de Estados unidos. Pienso regresar a México en la primera semana de julio para hacer el lanzamiento de mi nuevo tema titulado “Que hablen, que digan”. Eduardo Antonio aseguró sentirse muy honrado de haber podido charlar sobre el libro “El célebre cubano”, ya que le parece “fascinante... un viaje muy sincero y legítimo a través de un cubano que muestra la migración cubana y cómo hemos tenido que imponernos o dejarnos llevar por la corriente de la historia, creo que debemos agradecerle a Jorge el que haya escrito ese libro”. Agregó que estima mucho el reconocimiento que le otorga la Asociación LGBT de Puerto Vallarta porque “desde mucho antes que yo me declarara gay públicamente mis amigos sabían como he sido, nunca le he negado a una pareja como soy. Decidí que debía decirlo así y estar tranquilo. No podía negarme a nadie ni a esta persona el amor que le tengo... Y nada... tome la decisión de anunciarlo y aquí estamos. Me encuentro muy agradecido con las autoridades de Puerto Vallarta, con María que me parece que es un encanto de mujer, una mujer con aplomo, un ejemplo de cómo se puede llevar la vida, ella tiene 16 años de matrimonio y una carrera política con transparencia, audacia y elegancia, una cosa que es difícil de lograr y ahí la tenemos”.

Por su parte Jorge Beltrán a través de una llamada telefónica dijo sentirse muy satisfecho con la respuesta que ha tenido desde que comenzó a circular en varias plataformas su libro “El célebre cubano”. “Una de las cosas que me motivó a escribirlo fue el emprender un encuentro con un legado, encontrar algo por lo que tenía qué luchar en la vida. Está basado en mis vivencias, hablo de la migración, de lo que como migrantes podemos brindar a otras culturas y viceversa”. Beltrán mencionó que su escritura fluyó fácil por obvias razones: “por haber salido de un sistema nefasto, por descubrir la libertad, la democracia y por encontrar el camino de lo que debemos trabajar para convertirnos en personas universales, y ofrecer esa paz y amor que tanto necesitamos. Escogí Vallarta para el lanzamiento oficial por las condiciones que ofrece, la calidad que tiene el destino Agradezco mucho la invitación de las autoridades a participar en esto que es parte de la iniciativa Puerto Vallarta Renace 2021. Estamos uniendo fuerzas para decirles a todos esos mercados que están flotando en el aire, que se dirijan a Vallarta a apoyarle en la economía, es un destino bonito, confiable, un puerto que nos da siempre tanto”. Beltrán mencionó que entre sus planes está el poder presentar "El célebre cubano" en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y que ya trabaja en una nueva novela: “Estoy a la mitad de su escritura. No tiene que ver con "El célebre cubano", es un texto que tiene que ver mucho con México y Puerto Vallarta y con la manera en cómo los extranjeros tienen que ver a México: Un lugar bello, increíble, ancestral, mágico, culto”.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.