Espectáculos

Edwarda Gurrola presenta su filme Demasiado triste para ver películas

La historia toca temas como depresión, ansiedad y agorafobia, y se estrenó en el Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México

Edwarda Gurrola regresa a México para el estreno de su nuevo filme, titulado Demasiado triste para ver películas, donde interpretó a Flor, una mujer que sufre depresión, ansiedad y agorafobia, quien enfrenta el reto de querer hacer una película, a pesar del torbellino de sentimientos que experimenta.

“Es una película experimental que hice con Rubén Gutiérrez, con quien había colaborado en otras cosas, y estoy feliz de que ya la vamos a presentar. Nosotros tuvimos un proyecto anterior en donde estaba Gabriel Retes y el guión de esta película me lo mandó antes de la pandemia; en ese momento no lo pudimos hacer, pero siempre buscamos la ocasión y lo logramos”, compartió.


En este trabajo cinematográfico también participaron algunos alumnos de Gutiérrez, lo que dio una visión más actual al filme que rodaron por más de dos semanas y al que la actriz describe como un trabajo intenso, pero muy satisfactorio. “Esta es una pieza que pide mucho del espectador y que te hace reflexionar, porque el personaje todo el tiempo piensa en lo que va a hacer”, explicó.

Demasiado triste para ver películas de Edwarda Gurrola
Demasiado triste para ver películas de Edwarda Gurrola | Especial


La búsqueda artística

La protagonista —detalló Gurrola— es una mujer que está ensimismada, que no puede salir de su departamento en la colonia Condesa, es artista y busca sus propias conexiones con el mundo, desde el privilegio en donde vive.

“En Europa, la gente que no tiene trabajo cuenta con apoyo del Estado, la seguridad social es maravillosa, la educación es gratis y caen en unas depresiones brutales, porque siento que no tienen la necesidad de salir a buscar cómo sobrevivir. Cuando te da igual si sales o no, llegas a un punto en que el propio privilegio te puede atar de manos, porque ya tienes resuelto todo, tienes qué comer, vestir y un lugar para vivir, por lo que hay una búsqueda más fuerte y eso los lleva a la depresión”, reflexionó.
La trama también tiene humor, no solo drama. “Es un collage que fue muy gozoso hacer, me encanta estar en cosas en las que me divierto mucho y que tienen un nivel de reto para sacarlos adelante, porque son complejas”, dijo.

Gurrola empezó su carrera cuando era niña, en telenovelas como Carrusel y El abuelo y yo, y después de casi 38 años la búsqueda artística continúa. Explicó que ella ha encontrado sus propios métodos para interpretar cada personaje y aprendido a diferenciarlos; su trabajo actoral parte del análisis de los textos, que en este caso fue complejo, y hace una búsqueda de los detalles de la personalidad. Armó a Flor como un rompecabezas, para definir quién era ella e interpretarla.

Claves

Internacional

Actualmente vive en Viena, aunque procura regresar a México por lo menos una vez al año.

Público infantil

Enfocada en el teatro, ha escrito varias obras infantiles como Momentito, montada en Austria con éxito.

Proyección gratuita

Demasiado triste para ver películas se estrenó ayer dentro del Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México.


Homenaje familiar

“Este trabajo lo consideró muy personal, no solo porque está involucrada en la producción sino porque prestó algunos objetos personales de su mamá, además de que se hizo un homenaje a Tajimara, una película que dirigió su padre, el cineasta Juan José Gurrola, en los años 60 y que ganó el premio al mejor mediometraje experimental. 

“Todo es muy personal y cercano a mí. Espero que se sorprendan, porque es cine que raya en lo experimental, que se sale un poco de las estructuras del melodrama y del drama”, aseveró.



Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • lizbeth.cruz@milenio.com
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.