A unos meses de presentarse por segunda vez en el Auditorio Nacional, Daniel Sosa está más que listo para regresar a sus raíces en el stand up con 'Dilema', un show que promete carcajadas, nostalgia y mucha honestidad. En entrevista con MILENIO el comediante mexicano nos cuenta cómo vive esta nueva etapa, qué significa para él esta nueva gira y volver a uno de los escenarios más icónicos de México.

"Muy bien hermano, muy tranquilo”, es un show que me emociona mucho, lo siento muy cercano, como si fuera mi casa. Poder dar show en este recinto con mi gente de la Ciudad de México, y con un show lleno de estupideces y cosas que nunca dije y que ahora sí voy a decir, se me hace una de las cosas más bonitas para cerrar el año".
Cuando le pedimos que describa su show 'Dilema' en tres palabras, no dudo en describirlo:
"Throwback, incensurable y real". Tres términos que resumen perfectamente el regreso de Sosa al formato que lo lanzó a la fama: la comedia directa, espontánea y sin filtros.
El Auditorio Nacional es un escenario que impone, pero para Daniel representa algo mucho más personal:
"Es como una sobadita al Dani chiquito que cuando empezó a hacer comedia no creía que podía funcionar. No pensaba en ningún momento en llegar al Auditorio Nacional. Este show va dedicado no solo a ese Danielito, sino también a la gente que está empezando un proyecto y siente que está complicado. Es un show que quiero que se quede con ellos, para que le echen ganas".
Y sí, los fans pueden esperar un regreso a los orígenes de Daniel con este entretenido show:
"Va a ser un regreso al Daniel que hacía shows al principio, porque quedé dos años sin hacer stand up. Es un show muy real, de cosas que me han pasado, visto desde un punto de vista muy estúpido que quiero que la gente sienta muy nuestro".
Sobre su permanencia en la comedia mexicana, Daniel lo tiene claro:
"La clave es la gente. Estar con ellos, hablar con ellos, reírte con ellos. El reinventarte a cada rato. Siento que la gente es la que te va llevando de la mano".
Parte de su éxito también está en encontrar el equilibrio entre la crítica social y las anécdotas personales:
"Eso radica en hablar desde la congruencia. Si vas a tocar un tema social, tienes que hacerlo con honestidad. El stand up es comedia de autor, y ser congruente con lo que dices y quién eres es lo que marca la diferencia".
Cuando se trata de influencias, Sosa demuestra respeto por los grandes nombres de la comedia mexicana:
"Cantinflas, Eugenio Derbez, Adal Ramones, Polo Polo y hasta Pedro Infante. México está lleno de comedia con muchos matices, y revisitar películas de todos ellos es parte de un estudio que nunca para".
Si pudiera hablar con su versión más joven, lo haría con el mismo tono positivo que transmite en el escenario:
"Le diría que crea en sí mismo al 100%. Y no solo a ese Daniel chiquito, sino a todas las personas que van empezando. La diferencia está en creer en ti. Lo importante muchas veces es saber perfectamente qué no hacer".
Tras su gira que comenzó este 2 de octubre en Guadalajara y próximamente el show del 30 de noviembre en el Auditorio Nacional, Daniel planea seguir creando y dando sorpresas a sus fans:
"Estoy enfocado en hacer más contenido de comedia, no solo en stand up. Vamos a hacer gira por México, luego tendremos una pausa en el Mundial porque ahí probablemente vamos a estar trabajando con una televisora y después retomar en Sudamérica y Europa. Además, quiero seguir formándome como actor. No hay nada más importante hoy para mí que actuar más".
Con esa mezcla de disciplina, humor y autenticidad, Daniel Sosa reafirma por qué es uno de los nombres más fuertes del stand up en México. Y con Dilema, promete un reencuentro con el público que lo ha acompañado desde sus primeras risas hasta sus mayores escenarios.
APP