-
Con código QR y alta afluencia: así fueron los conciertos del 2021
Después de más de un año sin eventos multitudinarios debido a la pandemia de covid-19, en la Ciudad de México regresaron los conciertos en este 2021.Ciudad de México / -
-
Los primeros shows organizados por Ocesa se realizaron con la modalidad palcos privados al aire libre | Ariel Ojeda -
El aforo permitido era del 30%, con una estancia máxima de 40 min | Ariel Ojeda -
Los módulos tenían una capacidad de cuatro, seis y ocho personas, con distancia de 2 metros entre palco | Ariel Ojeda -
La primera agrupación que se presentó de esta manera fue Los Ángeles azules, en el Autódromo Hermanos Rodríguez | Ariel Ojeda -
Seguidos de los conciertos de Moderatto y Caifanes, que se desarrollaron con amplias medidas de sanidad | Ariel Ojeda -
Más adelante, se realizaron grandes festivales como el Corona Capital y el Coca-Cola Flow Fest | Ariel Ojeda -
Con la entrada del semáforo verde, el aforo máximo para estos eventos aumentó | Ariel Ojeda -
Para ingresar a los conciertos se pedían certificados de vacunación o pruebas PCR | Ariel Ojeda -
A pesar de mantener ciertas medidas sanitarias, las imágenes de grandes aglomeraciones de personas fueron recurrentes | Ariel Ojeda -
Justin Bieber, Coldplay, Foo Fighters, Iron Maiden, Roger Waters y Guns N’ Roses son algunas de las agrupaciones ya confirmadas para 2022 | Ariel Ojed -
Sin temor a contagiarse, los artistas interactuaban con el público | Ariel Ojeda -
Los asistentes registraban su asistencia con códigos QR | Ariel Ojeda -
Los Ángeles Azules iban a cerrar el año en el Ángel de la Independencia, pero se pospuso para el 14 de febrero | Ariel Ojeda -
Algunos conciertos fueron reprogramados y otros cancelados | Ariel Ojeda -
El gobierno de Claudia Sheinbaum reprogramó el último concierto del 2021, debido al avance de contagios por ómicron | Ariel Ojeda
-
MÁS GALERÍAS





