Espectáculos

El club perfecto. Una oda a los años 2000

Basada en un hecho real, esta cinta cuenta las épicas aventuras de un grupo de estudiantes que buscan robar un examen en una típica preparatoria mexicana a comienzos del milenio

La película El club perfecto es una comedia juvenil que se desarrolla en una típica preparatoria mexicana, donde un grupo de estudiantes tienen un fin común: pasar una de las materias más complicadas robando el examen. En el camino logran formar una hermandad y comparten sentimientos de pertenencia, con las que se identificarán tanto millennials como la generación Z.

“Es la historia de mi adolescencia, cuando estaba en quinto de prepa nos robamos un examen en una hazaña épica —compartió en entrevista Ricardo Castro, guionista y director de la película—. Yo me salí, pero los amigos con los que estaba se quedaron y lo llevaron a las últimas consecuencias; todos nos enteramos que habían hecho algo aparatoso y, al final, era más fácil estudiar que todas las cosas que hicieron”, contó.


Cuando Castro se volvió a reunir con sus amigos y conoció todos los detalles detrás del robo del examen, supo que había una historia que contar.

“Estuvieron cuatro horas en mi casa y dije: ‘esto debe estar en una película’. El extra es que los conozco desde cuarto año de primaria y contaba con todo el desarrollo de personajes para acomodar esa hazaña adolescente que se aventaron, aparte de que tenía muchas ganas de hacerle un homenaje a mi adolescencia, que fue una época que me encantó”, dijo.

La trama se desarrolla en 2007, por lo que recrearon cada detalle de la época y tuvieron que enseñarles a los jóvenes actores a utilizar, por ejemplo, el teclado de un teléfono BlackBerry o poner un CD en un estéreo, así como hablar con el lenguaje que se usaba entonces.

“No había ninguna película mexicana de comedia que explotara ese universo, en donde para llegar a un lugar tenías que usar un mapa. Todas las tomas están homenajeando a ese inicio de milenio, pero en nuestro país —recalca Castro—. El cine donde se habla de las preparatorias mexicanas, se hace muy al estilo gringo, con lockers y un pasillo largo por donde caminan todos, pero yo quise recrear una típica preparatoria mexicana, con el patio de cemento, pues había que poner ese universo emblemático”, explicó.
El club perfecto, película
El club perfecto, película


Aún así, su creador aseguró que la película es para todo público y, tanto los millennials que les tocó vivir esa época, como los más jóvenes que estudiaron vía remota la escuela, debido a la pandemia, disfrutarán del filme.

“Quise pasar el mensaje de que la prepa es una época difícil para todos, por la relación con tus padres, por las calificaciones o por la relación con tus amigos. Lo que rescaté de esa época son esos lazos entrañables que hice con toda esta gente, donde la calificación es lo de menos. También me gustó mostrar a las nuevas generaciones cómo era la comunicación en ese entonces”, detalló.

Entre otras cosas, el cineasta también se enfrentó al reto de hacer la película con adolescentes que estuvieran cursando o acabando sus estudios de preparatoria pues, según compartió, no hay una gran cantidad de actores de esa edad, así que decidió hacer un casting donde descubrió muchos nuevos talentos entre jóvenes que incluso no habían hecho cine nunca antes.

“Algunos los saqué de las escuelas, nunca habían hecho televisión o películas, y resultó increíble. El reto fue improvisar, ellos no tenían idea de cómo era un adolescente en esa época y tuvieron que aprenderlo. Me pone muy orgulloso esta nueva generación de actores talentosos que encontré”, declaró.

Por otro lado, Alfonso Borbolla, interpreta al maestro Octavio, un profesor que sorprende a los alumnos con exámenes inesperados, disfruta hacerlos sufrir y en cada oportunidad trata de descubrir quienes son los alumnos menos aplicados. “Fue delicioso hacer este personaje que es un maldito, porque uno como actor se deja ir y puedes hacer cosas que normalmente no aplican en tu vida”, comentó.

Para la construcción del personaje, Borbolla contó que recurrió a cada uno de los maestros que tuvo en la adolescencia, tomó de ellos los detalles que podían hacer de este personaje algo único, sumado al perfil que ya tenía el libreto.

“Esta es una comedia que está en un tono un poco arriba, donde los personajes están muy dibujados, y todos están perfectos en este universo que es estético, plástico, y que Ricardo logró retratar muy bien”, aseveró.

Claves

El elenco lo integran Ana Layevska, Alfonso Borbolla, Liz Gallardo, Hernán del Riego, Aldo Escalante, Dei Saldaña, Regina Carrillo y Xavier García​​.

Se estrenará el 28 de agosto en Cinemex. El rodaje se llevó a cabo durante seis semanas en locaciones de Ciudad de México.


El proceso de casting para los actores que integrarían el grupo de estudiantes fue largo, tanto que en algunos casos pensaron que ya no quedarían. Para Daniela Martínez, quien da vida a Pía, esta oportunidad hizo que se decidiera más en firme por la actuación, porque pensaba dedicarse a otra cosa por la falta de oportunidades. Gabriel Fritsch recordó que se coló en las audiciones con muchas dudas, porque estaba más enfocado a la música; aún así, se quedó con Diego, uno de los personajes principales.

Finalmente, Fritsch invitó a la gente a ver este filme porque es una historia de hermandad. “Si te sientes un poco excluido o no encuentras tu lugar en el mundo, en la escuela o en el trabajo, con esta película te puedes dar cuenta que hay alguien que te va a voltear a ver, por tus cualidades para tener una hermandad y conseguir tus objetivos, esta película es una oda a los 2000”.



Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • lizbeth.cruz@milenio.com
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.