La película mexicana “Zapatos rojos” fue muy bien acogida por el público en el Festival de Marrakech, Marruecos, donde compitió por el premio al mejor largometraje del mayor certamen fílmico del continente africano.
El filme fue proyectado en la gran sala de la sede del festival, el Palacio de Congresos de la fascinante ciudad marroquí, en presencia de su director, Carlos Eichelmann Kaiser; la actriz protagonista, Natalia Solián; y de los productores de “Zapatos rojos”.
“Para la película cada festival es importante. Marruecos era especialmente importante para mi. Le tengo un cariño especial, de nostalgia, porque por aquí han pasado cineastas de los cuales siento que son referentes. Hay mucho de estos cineastas en la película. Eso me llena de alegría” declaró a MILENIO el director de “Zapatos rojos”, Carlos Eichelmann.
La película mexicana, que se estrenó mundialmente en el pasado festival de cine de Venecia y compitió como una de las mejores cintas mexicanas del año en Morelia, fue una de las 12 de todo el mundo seleccionadas por Marrakech, un festival que se distingue a nivel mundial por su selección de óperas primas y de segundas películas de nuevos talentos.
Todo un reconocimiento para Eichelmann que compitió con su primera película en el certamen marroquí que inauguró Guillermo del Toro el pasado viernes.
“Queríamos ganar algo”, comentó sin complejos el realizador a este periódico sobre la posibilidad de obtener un premio en esta decimonovena edición cuyo jurado presidió el gran director italiano Paolo Sorrentino y del que también formó parte el actor guatemalteco Oscar Isaac y la actriz alemana Diane Kruger, entre otros destacados miembros.
También agradeció la selección del filme la actriz Natalia Solián, la intérprete del momento en este momento en México, que se mostró “feliz” de participar en Marrakech.
“El festival es glorioso, muy atento. Me fascina la calidad con la que nos han tratado y la ciudad es tan distinta a nuestra percepción cultural que es como estar soñando. Me encanta Marrakech. Me quiero quedar aquí”, comentó a MILENIO Natalia Solián, la también protagonista de “Huesera”, que inició su carrera como actriz de cine en “Zapatos rojos”.
“Creo que tener un espacio como este para mostrar este tipo de cine que se hace con más corazón que presupuesto siempre es alentador. Tener presencia en un festival como éste, que es emblemático para la cultura del cine, nos habla de que la película está haciendo su labor. Me da mucha satisfacción, me emociona mucho la verdad”, añadió la intérprete que lució un largo vestido rojo en la primera de las funciones en Marrakech.
Al festival no pudo asistir Tacho, el inolvidable protagonista masculino de la película que cuenta la conmovedora historia de un hombre que abandona su poblado rural para viajar a la ciudad con la intención de dar sepultura a su hija asesinada.
Después de la ciudad marroquí la película seguirá su camino en otro gran festival, el de Goa, en la India, un certamen de “clase A” como Cannes, Berlín o Venecia.
La película se exhibió previamente en el Festival de cine de San Diego, fue multipremiada en Cuenca, España y hasta el mes de marzo del año próximo todavía circulará por más festivales que la programaron, según su director.
Claves
- En México “Zapatos rojos” se estrenará en cines la próxima primavera, entre finales de abril y principios de mayo.
- También se estrenará en Italia, país que la coprodujo, y una distribuidora italiana se encargará de sus ventas mundiales.