Espectáculos

¡No te las pierdas! Éstas son las películas que podrás ver en el Tour de Cine Francés

El Tour de Cine Francés está a nada de comenzar, es por eso que te decimos qué películas serán exhibidas en las diferentes sedes.

Los amantes del séptimo arte han tenido que esperar para ver nuevas producciones, muchas de ellas han retrasado sus estrenos, pero hay películas hechas en Francia que pronto podrás ver, esto gracias al Tour de Cine Francés que llega con su 24 edición.

Este 8 de octubre y hasta el 11 de noviembre, el Tour de Cine Francés llegará a varias ciudades de México y es por eso que como cada año, podrás ver siete películas francesas que prometen divertirte un buen rato. A continuación, te decimos las producciones que forman parte de la 24 edición del Tour de Cine Francés.

Una pequeña mentira

La película dirigida por Julien Rappeneau cuenta la historia de Théo, un niño al que llaman Hormiga, quien está preocupado por su papá, Laurent, un hombre que está desilusionado por las dificultades que atraviesa. Todo cambian cuando existe la posibilidad de que el niño sea reclutado en un equipo de fútbol inglés, sin embargo, tras realizar las pruebas el pequeño no forma parte del equipo, una desilusión más para su padre.

View this post on Instagram

Nuestra última película del 24° Tour de Cine Francés es 'Una pequeña mentira'. En esta historia conoceremos a Théo, un niño dispuesto a involucrarse en un gran enredo con tal de no decepcionar a su padre. #TenemosUnaCita con @saladeartecinepolis y @nuevaerafilms . A partir del 8 de octubre 2020 / 7 películas francesas / 73 ciudades en la República Mexicana. · · · · · #uncinediferente #tourdecinefrances #francia #mexico #festivaldecine #filmfest #film #movie #filmmaking #filmmaker #cinema #filmfrançais #frenchcinema #cinemafrancais #thriller #cine #cinepolis #cinepolissaladearte #cinefilos #cinefrances #septimoarte #julienrappeneau #fançoisdamiens #maleaumepaquin #andrédussollier #fourmi #unapequeñamentira

A post shared by Tour de Cine Francés (@tourdecinefrances) on

Alguien, en algún lugar

Esta producción gira en torno a Rémy y Mélanie, dos jóvenes de 30 años que viven en el mismo barrio de París. Ella es bióloga, mientras que él tiene un trabajo que no le gusta. Ambos intentan encontrar el amor, pero tendrán dificultades para poder encontrarse, a pesar de la tecnología.

View this post on Instagram

Alguien, en algún lugar / Sinopsis Rémy y Mélanie tienen treinta años y viven en el mismo barrio de París. Ella es una bióloga que multiplica las citas fallidas en las redes sociales, él tiene un trabajo que no le apasiona y trata, sin mucho empeño, de conocer a una chica. Ambos son víctimas de la soledad que aqueja a las grandes ciudades en esta era de la hiperconexión, en la que uno pensaría que conocer a alguien debería ser más fácil. ¿Lograrán conocerse algún día? #TenemosUnaCita con @saladeartecinepolis y @nuevaerafilms . A partir del 8 de octubre 2020 / 7 películas francesas / 73 ciudades en la República Mexicana. · · · · · #UnCineDiferente #tour #francia #mexico #festivaldecine #filmfest #film #movie #filmmaking #filmmaker #cinema #filmfrançais #frenchcinema #cinemafrancais #comedia #comediaromantica #romance #drama #cine #cinepolis #cinepolissaladearte #cinefilos #cinefrances #septimoarte #anagirardot #françoiscivil #cedricklapisch #someonesomewhere #deuxmoi

A post shared by Tour de Cine Francés (@tourdecinefrances) on

La Belle Époque

Nicola Bedos dirige La Belle Époque un trama que cuenta la historia de Víctor, un hombre de 60 años que cambia cuando conoce a Antoine, un empresario que con ayuda de artificios teatrales y reconstrucción histórica le propone que elija un momento de su vida. Víctor decide volver 40 años atrás, época en la que conoció al amor de su vida.

View this post on Instagram

La Belle Époque / Sinopsis De: Nicolas Bedos Con: Daniel Auteuil, Guillaume Canet, Doria Tillier Francia, 2019 / Comedia romántica / 116 min La vida de Víctor, un hombre de 60 años bastante desilusionado, cambia radicalmente al conocer a Antoine, un brillante empresario que le ofrece un nuevo tipo de atracción: mezclando artificios teatrales y reconstrucción histórica, su compañía propone a sus clientes volver al momento de su vida que elijan. Víctor decide volver a vivir la semana más importante de su existencia, en la que 40 años atrás, conoció al amor de su vida. ¿Tú qué harías? #TenemosUnaCita con @saladeartecinepolis y @nuevaerafilms . A partir del 8 de octubre 2020 / 7 películas francesas / 73 ciudades en la República Mexicana. · · · · · #UnCineDiferente #tour #francia #mexico #festivaldecine #filmfest #film #movie #filmmaking #filmmaker #cinema #filmfrançais #frenchcinema #cinemafrancais #comedia #comediaromantica #romance #drama #cine #cinepolis #cinepolissaladearte #cinefilos #cinefrances #septimoarte #NicolasBedos #DanielAuteuil #GuillaumeCanet #DoriaTillier #LaBelleEpoque

A post shared by Tour de Cine Francés (@tourdecinefrances) on

Los iluminados

Camille es una niña de 12 años que tiene una familia numerosa, ella es una apasionada de su escuela de circo. Sin embargo, su vida cambia cuando sus padres deciden unirse a una comunidad religiosa que actúa más como una secta, por lo que buscará la manera de proteger a sus hermanos del aislamiento al que están siendo involucrados por la secta. La película es dirigida por Sarah Suco.

View this post on Instagram

Los iluminados / Sinopsis De: Sarah Suco Con: Camille Cottin, Jean-Pierre Darroussin, Éric Caravaca Francia, 2019 / Drama / 100 min Camille tiene 12 años y está apasionada con su escuela de circo; es la hermana mayor de una familia numerosa que vive en una pequeña ciudad francesa. Un buen día, sus papás deciden integrarse a una comunidad religiosa en la que la obediencia lo es todo. La joven adolescente deberá adaptarse a una forma de vida que cuestiona y limita sus ganas de vivir como los demás, pues el grupo al que se unieron se comporta cada vez más como una secta. Camille se da cuenta gradualmente de la gravedad de la situación, por lo que buscará salvar a sus hermanos del aislamiento creado por la comunidad. #TenemosUnaCita con @saladeartecinepolis y @nuevaerafilms . A partir del 8 de octubre 2020 / 7 películas francesas / 73 ciudades en la República Mexicana. · · · · · #UnCineDiferente #tourdecinefrances #francia #mexico #festivaldecine #filmfest #film #movie #filmmaking #filmmaker #cinema #filmfrançais #frenchcinema #cinemafrancais #drama #cine #cinepolis #cinepolissaladearte #cinefilos #cinefrances #septimoarte #sarahsuco #camillecottin #jeanpierredarroussin #ericcaravaca #thedazzled #leseblouis

A post shared by Tour de Cine Francés (@tourdecinefrances) on

Mi perro tonto

No cabe duda que una mascota puede cambiar tu vida y esta película lo demuestra. Henri es un exitoso escritor que atraviesa por una crisis de la mediana edad; un día aparece en la puerta de su casa un perro al que él y su familia tratan de echar, pero ante los esfuerzos, éste no se va, por lo que la familia decide llamarlo “Estúpido”. Este perro se convertirá en el mejor amigo de Henri; Yvan Attal es el director.

View this post on Instagram

Mi perro tonto / Sinopsis De: Yvan Attal Con: Yvan Attal, Charlotte Gainsbourg, Eric Ruf Francia, 2019 / Comedia dramática / 106 min Henri es un exitoso escritor que está en plena crisis de la mediana edad. ¿Quiénes son los culpables de sus fracasos, de su abstinencia sexual y de su dolor de espalda? Su esposa y sus cuatro hijos. Justo en ese momento crítico en el que hace un balance de su vida, aparece un perro enorme, maleducado y demasiado entusiasta, que decide instalarse en su casa. A pesar de los intentos de toda su familia por echarlo, este perro, al que deciden llamar “Estúpido”, se convertirá en el nuevo mejor amigo de Henri y le ayudará a entender que la verdadera felicidad está en la adaptación al cambio. #TenemosUnaCita con @saladeartecinepolis y @nuevaerafilms . A partir del 8 de octubre 2020 / 7 películas francesas / 73 ciudades en la República Mexicana. · · · · · #UnCineDiferente #tourdecinefrances #francia #mexico #festivaldecine #filmfest #film #movie #filmmaking #filmmaker #cinema #filmfrançais #frenchcinema #cinemafrancais #comediadramatica #cine #cinepolis #cinepolissaladearte #cinefilos #cinefrances #septimoarte #yvanattal #charlottegainsbourg #mydogstupid #monchienstupide #miperrotonto

A post shared by Tour de Cine Francés (@tourdecinefrances) on

La última vida de Simón

Léo Karmann dirige La última vida de Simón la cual cuenta la historia de un niño de 8 años llamado Simón, quien es huérfano. El pequeño convive con Thomas y su hermana Madeleine a quienes les revela que tiene un don: puede transformarse en las personas a las que ha tocado. Durante una escapada al bosque ocurre un accidente que cambiará la vida de los niños.

View this post on Instagram

De: Léo Karmann Con: Benjamin Voisin, Camille Claris, Martin Karmann Francia, 2020 / Thriller / 103 min Simón tiene 8 años y es huérfano. Su sueño es encontrar una familia que lo adopte. Pero Simón no es un niño como los demás, tiene un don muy particular: puede transformarse en las personas a las que ha tocado. El pequeño comparte su secreto con Thomas y su hermana Madeleine, quienes lo acogen cariñosamente durante un fin de semana haciéndolo sentir querido e importante. Sin embargo, durante una escapada al bosque, ocurre una tragedia que transformará la vida de los tres niños para siempre. #TenemosUnaCita con @saladeartecinepolis y @nuevaerafilms . A partir del 8 de octubre 2020 / 7 películas francesas / 73 ciudades en la República Mexicana. · · · · · #UnCineDiferente #tour #francia #mexico #festivaldecine #filmfest #film #movie #filmmaking #filmmaker #cinema #filmfrançais #frenchcinema #cinemafrancais #thriller #cine #cinepolis #cinepolissaladearte #cinefilos #cinefrances #septimoarte #LeoKarmann #BenjaminVoisin #CamilleClaris #MartinKarmann #simonsgotagift #laderniereviedesimon

A post shared by Tour de Cine Francés (@tourdecinefrances) on

Tres días y una vida

En 1999, durante la Navidad, un pueblo minero en Francia ocurren varios sucesos que cambian la vida de sus habitantes. Un día un niño de cuatro años de nombre Rémy desparece sin dejar rastro alguno. Este thriller lleno de mentiras y amores secretos explora la delgada línea entre la inocencia y la culpabilidad. La película es dirigida por Nicolas Boukhrief.

View this post on Instagram

Tres días y una vida / Sinopsis De: Nicolas Boukhrief Con: Sandrine Bonnaire, Pablo Pauly, Charles Berling Francia, 2019 / Thriller / 106 min Navidad de 1999. En un pequeño pueblo minero en la frontera entre Francia y Bélgica, se producirán varios acontecimientos que cambiarán para siempre la vida de sus habitantes. Este interesante thriller retrata un universo provinciano aparentemente seguro, en el que todos se conocen; un microcosmos delicado que un día se ve conmocionado por la inexplicable desaparición de Rémy, un niño de cuatro años. Entre mentiras, omisiones y amores secretos, esta historia explora la delgada línea entre la inocencia y la culpabilidad. #TenemosUnaCita con @saladeartecinepolis y @nuevaerafilms . A partir del 8 de octubre 2020 / 7 películas francesas / 73 ciudades en la República Mexicana. · · · · · #uncinediferente #tourdecinefrances #francia #mexico #festivaldecine #filmfest #film #movie #filmmaking #filmmaker #cinema #filmfrançais #frenchcinema #cinemafrancais #thriller #cine #cinepolis #cinepolissaladearte #cinefilos #cinefrances #septimoarte #nicolasboukhrief #pierrelemaitre #sandrinebonnaire #pablopauly #charlesberling

A post shared by Tour de Cine Francés (@tourdecinefrances) on


PJG

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.