Espectáculos

¿Viene otra huelga? SAG-AFTRA rechaza en contundente comunicado a Tilly Norwood, la 'actriz' hecha con IA

El sindicato SAG-AFTRA advirtió sobre los riesgos de los intérpretes sintéticos, mientras su creadora Eline Van der Velden defiende la innovación

En un giro digno de una película de ciencia ficción: el nombre de Tilly Norwood se volvió tendencia mundial al tratarse de la primera "actriz" generada con Inteligencia Artificial por Eline Van der Velden.

Tilly Norwood, una joven de tez blanca y cabello castaño creada artificialmente y que se describe en su Instagram como una actriz en ciernes, llamó la atención de varios agentes comerciales, dijo su creadora en un panel de la industria en Suiza.

Como era de esperarse, el Sindicato de Actores de Cine y la Federación Estadunidense de Artistas de Televisión y Radio ha emitido un contundente comunicado sobre la desaprobación de la actriz de IA y muchas estrellas se le han sumado.

Tilly Norwood, actriz hecha con IA. | ESPECIAL
Tilly Norwood, actriz hecha con IA. | ESPECIAL


SAG-AFTRA se pronuncia en contra de la actriz hecha con IA

Hace unos días, en el marco del Festival de Zúrich, se presentó oficialmente a Tilly Norwood, y la reacción de Hollywood no se hizo esperar. 

La IA sigue siendo un tema sensible en la industria, especialmente tras las negociaciones de 2023, marcadas por huelgas de actores y guionistas que paralizaron al sector debido al uso de tecnologías digitales en producciones cinematográficas y televisivas.

El sindicato SAG-AFTRA, que representa a aproximadamente 160 mil profesionales del entretenimiento y medios de comunicación, mostró su oposición a esta tendencia:

 "La creatividad está, y debe seguir estando, centrada en el ser humano", aseguró en un comunicado.

El sindicato denunció que "'Tilly Norwood' no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático que se entrenó con el trabajo de innumerables intérpretes profesionales, sin permiso ni compensación". 

Además, alertaron sobre los riesgos de que estas tecnologías dejen a los actores sin trabajo y devalúen el arte humano: "Carece de experiencia vital, no tiene emociones y, por lo que hemos visto, al público no le interesa ver contenido generado por computadora sin conexión con la experiencia humana".

Entre las primeras reacciones de actrices destacan Emily Blunt, quien calificó el hecho como "aterrador" y expresó su preocupación por la pérdida de conexión humana en el cine, y la mexicana Melissa Barrera, quien manifestó su enfado en Instagram: 

"Espero que todos los actores representados por el agente que hace esto se pongan las pilas. ¡Qué asco! ¡Adivinen lo que pasa!".

La creadora defiende a Tilly Norwood

Tilly Norwood fue creada en mayo por la compañía británica Particle6, pero su existencia permaneció en secreto hasta el Festival de Zúrich, donde se anunció que sería representada por la agencia británica Xicoia, encargada de gestionar y monetizar estrellas digitales.

La presidenta de ambas compañías, Eline van der Velden, defendió la creación y señaló que el objetivo es que Norwood se convierta en "la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman". 

Van der Velden agregó: "Los profesionales del cine se están dando cuenta de que su creatividad no tiene por qué estar limitada por un presupuesto".

En sus redes sociales, la creadora enfatizó: "Al público le importa la historia, no si la estrella tiene pulso. Tilly ya está atrayendo el interés de agencias de talentos y fans. La era de los actores sintéticos no está 'llegando', ya está aquí".

Van der Velden matizó además que Norwood "no es una sustituta de un ser humano, sino un trabajo creativo, una obra de arte" y que la IA no reemplazará a las personas, sino que funcionará como una herramienta artística, comparable a un pincel: 

"Es una manera más de expresarnos, ya sea en el teatro, el cine, la pintura o la música".

Con información de EFE.





Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.