Superman es uno de los superhéroes más importantes y conocidos de toda la historia, ha tenido múltiples adaptaciones en el cine y la televisión y, pese a la masiva explotación del personaje, la idea de una nueva versión en un largometraje dirigido por James Gunn causó gran expectativa en los fans.
Esta película prometía regalarnos una visión renovada, pero también clásica, del último hijo de Kriptón, y aquí te contamos un poco de lo que te espera (sin spoilers) en este reinicio del universo cinematográfico de DC.
El verdadero poder de Superman
En películas anteriores pudimos tener a un Superman visto como un dios, como ese ser superior que lanza rayos por los ojos y que puede mover un rompehielos él solo.
Y aunque muchos fueron felices con esa versión del personaje, algo que siempre ha caracterizado a Superman en muchas de sus versiones es la humanidad que posee. Que a pesar de su gran fuerza, velocidad y los diferentes poderes que tiene, el “último hijo de Kriptón” siempre elige ser un humano lleno de esperanza, que se equivoca, que se pierde y que tiene miedo.

Pero, en el fondo, sabe amar y conserva la esperanza de un mundo mejor. Lo que hace aún más increíble a Superman de
David Corenswet —y que claramente podemos ver en esta película— es cómo él piensa que todos los humanos tienen el poder de decidir ser mejores y cambiar las cosas.

¿De qué trata la nueva película Superman?
La película de Superman no es una cinta de origen, pues no necesitamos conocer nuevamente de dónde viene el superhéroe más famoso de la historia.
Pero sí es un viaje de descubrimiento, pues al inicio es un héroe porque piensa que esa es su misión de vida. Sin embargo, nadie nace con un objetivo y son las acciones las que nos convierten en quienes somos.
Esto es lo que descubre Superman mientras intenta detener un conflicto armado entre dos naciones, donde claramente una tiene mayor poder militar, mientras que el otro país se defiende con “palos y piedras”.
La presencia del kriptoniano impide que el conflicto estalle, pero también afecta la política mundial, mientras Lex Luthor busca la forma de “desenmascarar” a Superman y mostrarlo como la gran amenaza alienígena que considera que es.

La esencia de los héroes en la pantalla grande
Algo que la cinta dirigida por James Gunn logra a la perfección es transmitir la esencia de los personajes, como si su personalidad fuera calcada de los cómics a la gran pantalla.
Linterna Verde es arrogante y pretencioso, pero en el fondo sabe qué es lo correcto. Lois Lane tiene claro su deber periodístico y demuestra que no es la “damisela en apuros” que espera ser salvada por Superman; al contrario, ella es quien lo salva de diferentes maneras.
El odio de Lex Luthor y la bondad de Superman son sentimientos profundamente humanos y ambos tienen motivaciones claras detrás de dichas emociones.

Calificación para Superman de James Gunn: Un reinicio esperanzador
Esta película, llena de color, luz y esperanza, parece un amanecer heroico donde veremos a varios de nuestros superhéroes favoritos con esa aura que motiva, que nos hace soñar y nos recuerda que todos podemos ser héroes.
Asimismo, la dirección es de aplaudirse, las coreografías de las batallas, junto a las tomas, logran que el ritmo nunca se pierda, mientras que los efectos se ven impecables.
Puedes sentirte en medio de la guerra, en una cárcel dentro de otra dimensión o a punto de ser tragado por un hoyo negro. Sin duda, es una gran adaptación de Gunn, pero esta es solo una opinión, y lo más importante es que vayas al cine y la disfrutes.
CLG