Sofia Coppola es una de las directoras de cine más importantes desde su debut con la ahora película de culto The Virgin Suicides (1999).
Pero ahora la cineasta habló sobre la actualidad del cine en una. Durante una clase magistral en el Festival de Nouvelles Vagues de Biarritz, donde confirmó que “no le gustan mucho las películas violentas”.

Sofia Coppola critica la violencia en el cine
La cineasta asistió al Festival de Nouvelles Vagues de Biarritz en dónde habló de la actualidad que se vive en el cine, asegurando que en estos días existen cintas con violencia exagerada.
“Hay muchísima violencia armada en mi país. Es muy difícil ver esas películas. Los vaqueros de antes molan, pero la forma en que se exagera la violencia ahora es indignante”.
Incluso la hija de Francis Ford Coppola mencionó las películas de Martin Scorsese y cómo sus cintas utilizan la violencia necesaria para aportar a la trama:
"Me encanta Scorsese, así que hay momentos para ello", dijo, y añadió que "los temas violentos pueden ser interesantes o insinuantes. Pero, en realidad, lo sangriento no me gusta tanto".

Sofía Coppola y “Las vírgenes suicidas”
El gran éxito de Sofía Coppola fue “Las vírgenes suicidas”, la cual en una novela de Jeffrey Eugenides que sería adaptada por otra persona.
“Cuando leí el libro, me encantó, y me enteré de que un chico lo iba a hacer. Lo iba a hacer muy oscuro y sexual. Pensé: 'No es así como lo veo. Espero que no lo hagan así'”.
La directora aseguró que comenzó a trabajar en la adaptación como un ejercicio persona, pero por presentó a los productores por "si no funcionaba con el tipo que tenían", pues afirma que la visión del otro cineasta era diferente.
Finalmente, dirigió la película, la cuál se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 1999 y se convirtió en un clásico de culto.
¿Quién es Sofía Coppola?
Sofía Coppola es una directora, guionista y productora de cine estadounidense, nacida el 14 de mayo de 1971. Hija del aclamado director Francis Ford Coppola, se hizo un nombre propio en el cine por su estilo visual delicado y sus retratos introspectivos de la soledad, especialmente femenina.
Debutó como directora con The Virgin Suicides (1999) y alcanzó fama mundial con Lost in Translation (2003), que le valió un Oscar al Mejor Guion Original. Ha dirigido otras películas como Marie Antoinette y The Bling Ring, consolidándose como una voz única e influyente del cine independiente contemporáneo.