Espectáculos

Rumbo al Oscar: Estonia elige 'Rolling Papers' como su candidata ¿De qué trata?

Varios países son los que ya han elegido a su representante en los máximos galardones del cine.

En los últimos años la categoría de mejor película internacional (también llamada por algunos como mejor película extranjera) ha ganado mucha fuerza y reconocimiento, sobre todo por la calidad y el cariño que desarrollan las cintas que lo han ganado.

Es por esto que, para preparar motores para la gala que aún se ve lejana, te iremos hablando poco a poco de las contendientes de los diferentes países para ser nominadas en esta categoría.

Por eso ahora nos toca hablar de Rolling Papers, la película elegida por el país de Estonia para poder llegar a la máxima gala del séptimo arte.


Estonia elige Rolling Papers como candidata al Oscar

Fue el Instituto de Cine de Estonia quien dio a conocer que se tomó la decisión de elegir la comedia dramática juvenil titulada Rolling Papers (Pikad Paberid), de Meel Paliale, como la cinta que buscará un lugar en la categoría de mejor película internacional en los Oscar el próximo año.

La cinta, dirigida y escrita por Meel Paliale, cuenta la historia de Sebastián, quien es un empleado en una tienda de servicio, cuyo día laboral que parece normal resulta cambiar completamente al conocer a Silo, un espíritu libre con el que fuma y sueña con un viaje de ida.

“Basándose en sus propias experiencias y conversaciones con sus pares, Paliale ha creado una historia basada en diálogos auténticos y situaciones de la vida real, ofreciendo un retrato crudo y realista de la juventud actual”, es lo que asegura el comunicado de los productores.

En el reparto se pueden leer nombres como Mihkel Kuusk, Karl Birnbaum, Maria Helena Seppik, Edgar Vunš y Juhan Soon; está disponible en plataformas como MUBI.


El impacto global de Rolling Papers

La cinta ha tenido un buen recibimiento durante su peregrinar en los festivales, pues se estrenó en la Just Film del Festival de Cine Black Nights de Tallin (PÖFF), en la Competición Internacional Juvenil, donde ganó el Premio del Público.

“El público se sintió atraído por su representación de la juventud contemporánea, arraigada en el realismo e impulsada por un anhelo de propósito”.

Así mismo, también fue reconocida como Película del Año 2024 por el Fondo Cultural de Estonia, “un testimonio de su impacto y resonancia dentro de los círculos cinematográficos locales”.


Google news logo
Síguenos en
Luis García Castrejón
  • Luis García Castrejón
  • Periodista especializado en cultura pop, música y cine. Apasionado por contar historias que conecten, capturar momentos emocionantes y convencido de que cada historia merece ser contada.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.